El programa de cicloturismo “Bicitando la Ciudad” cuenta con siete alternativas de recorridos en bicicleta que a continuación de detallan:
Circuito Eje Fundacional: se cuenta la historia de nuestra ciudad y se lleva a cabo una minuciosa descripción de los edificios y espacios verdes; incluyendo las plazas principales e Islas Malvinas, Teatro Argentino, Catedral, Pasaje Dardo Rocha, Gobernación, Legislatura, Casa Curutchet, Paseo del Bosque, Bioparque, Teatro Martín Fierro o del Lago, estadios de Estudiantes y Gimnasia, Planetario, Museo de Ciencias Naturales, Observatorio Astronómico.
Circuito Meridiano V: recorre el histórico Barrio y cuenta historias de la Estación Provincial, Iglesia San Francisco de Asís, Panadería “La Sonámbula”, Parque Saavedra y Hospital de niños.
Circuito de la Memoria: tiene como objetivo reconocer los espacios marcados por el terrorismo de estado en nuestra ciudad y reflexionar sobre los horrores vividos durante la última dictadura cívico-militar. El recorrido incluye el ‘Monumento a la noche de los lápices (Av. 1 e/ 57 y 58); el ‘Colegio Nacional Rafael Hernández’ (Av. 1 y 49); la historia del ‘Centro Cultural Daniel Omar Favero’ (117 y 40); los Pañuelos de Plaza San Martín (Av. 7 y 54); las Baldosas de la ‘Memoria, Verdad y Justicia’ y las de ‘Masacre de La Plata’; el Museo de Arte y Memoria MAM (9 e/ 51 y 53); el Centro Cultural Islas Malvinas (Av. 19 y 51); la ‘Casa Mariani – Teruggi’ (30 e/ 55 y 56); y la Ex Comisaría 5ta. (Diag. 74 e/ 23 y 24).
Circuito Malvinas: es un recorrido por distintos espacios de la ciudad vinculados a la cuestión Malvinas. Los recorridos comienzan en Plaza Islas Malvinas e incluyen, entre otros escenarios, el monumento al Piloto Juan José Arraras en Parque Castelli; el ex distrito militar; el Jardín de la Paz; la ex sede del Comando en Jefe de la X Brigada de Infantería Mecanizada del Ejército y finaliza en el Portón histórico de la mencionada plaza. La guiada parte desde Plaza Islas Malvinas (19 y 51).
Circuito Turístico City Bell está organizado el EMATUR y la Secretaría de Espacios Públicos, en conjunto con el Club Atlético Cultural y Fomento City Bell y la ONG citibelense DNI Defendamos Nuestra Identidad, proponen un recorrido caminando por distintos espacios emblemáticos de la pintoresca localidad de la zona norte de nuestra ciudad.
La guiada incluye: Plaza Belgrano, Plaza San Martín, Plaza Mitre, Escuela N° 12, Agrupación de Comunicaciones 601, casas fundacionales del centro citibelense, estación de tren, clubes emblemáticos y el primer tanque de agua.
La iniciativa -que se realiza por bicisendas- se desarrolla con las bicicletas del programa municipal “Movete en Bici”.
Las propuestas nace con un trabajo mancomunado con la Secretaría de Espacios Públicos y pretende combinar el hábito saludable de andar en bicicleta con la actividad turística local.
La actividad está destinada a mayores de 18 años y para menores acompañados por un tutor. Tiene un un cupo máximo, a condición de disponibilidad de las bicicletas. El personal municipal otorga a los participantes todos los elementos necesarios para un recorrido seguro y la guía les indica recomendaciones generales de circulación.
Circuito turístico del Barrio Los Hornos tiene una duración aproximada de 2:00 horas en el cual se recorren los lugares más emblemáticos. Inicia en la “Plaza de la madre”, donde se puede observar su monumento, un mural con el desarrollo del barrio y el reloj histórico. La segunda parada: los talleres ferroviarios, donde se forjó la zona y cocinaban los ladrillos para la ciudad. Se continúa el recorrido hasta a la Parroquia San Benjamín, donde se desarrolla la historia de la iglesia, el colegio, su santo patrono y detalles pintorescos. Siguiente punto es el Centro Cultural Jorge Julio López y la última parada es el portón principal de ingreso del Cementerio, donde se detallan sus características más importantes, quien lo diseño, año de fundación y los personajes ilustres que están allí.
Circuito turísticos República de los Niños: Guiada en bicicleta que incluye el desarrollo histórico y las actividades que caracterizan al predio educativo y recreativo de Gonnet.