

Todas las actividades que se pueden disfrutar en nuestra ciudad desde el lunes 17/04 al domingo 23/04.
TURÍSTICAS
WALKING TOUR – EJE HISTÓRICO
La guiada recorre los espacios verdes y edificios emblemáticos hasta Plaza San Martín.
-Salida: Viernes 21/04 – 11:00 horas.
-Lugar de encuentro: piedra fundacional de Plaza Moreno.
-Inscripciones: https://bit.ly/LaPlatawalkingtour2023
BICITANDO LA CIUDAD – EJE HISTÓRICO
La guiada cuenta la historia de nuestra ciudad y se lleva a cabo una minuciosa descripción de los edificios y espacios verdes; incluyendo las plazas principales e Islas Malvinas, Teatro Argentino, Catedral, Pasaje Dardo Rocha, Gobernación, Legislatura, Casa Curutchet, Paseo del Bosque, Bioparque, Teatro Martín Fierro o del Lago, estadios de Estudiantes y Gimnasia, Planetario, Museo de Ciencias Naturales, Observatorio Astronómico.
Circuito: Paseo del Bosque – Eje Histórico.
Salida: sábado 22/04 a las 10:00 horas.
Duración: 3:00 horas
Comienzo: Estación “Movete en Bici” (Av. Pereyra Iraola en la entrada al Museo).
Inscripciones: https://bit.ly/bicitando2023
BICITANDO LA CIUDAD – CIRCUITO MERIDIANO V
La guiada recorre el Barrio Meridiano V y cuenta historias de la Estación Provincial, Iglesia San Francisco de Asís, Panadería “La Sonámbula”, Parque Saavedra y Hospital de niños.
-Domingo 23/04 a las 15:00 horas desde el playón de 17 y 71.
Duración: 2:30 horas
Inscripciones: https://bit.ly/bicitando2023
WALKING TOUR – REPÚBLICA DE LOS NIÑOS
La guiada cuenta la historia, características de sus edificios y las actividades que se pueden realizar en el predio educativo y recreativo.
-Salidas: Sábado 22/04 | domingo 23/04 – 16:00 horas
-Inicio: Stand del EMATUR en la Plaza Central del Centro Cívico.
-Duración: 01:00 hora (aprox.)
-Inscripciones: https://bit.ly/LaPlatawalkingtour2023
EVENTOS CULTURALES, RECREATIVOS Y MUSICALES
CENTRO CULTURAL ISLAS MALVINAS (19 y 51)
Viernes 21/04 – 16:30 horas – MERIENDA LITERARIA “AL PIE DE LA LETRA”
En esta oportunidad los escritores e investigadores de la UNLP Mag. Federico Martín Gómez y Lic. Marcelo Troncoso presentarán su libro “Marcas Territoriales de la Cuestión Malvinas”.
Domingo 23/04 – 12:00 a 20:00 horas – LA PLATA CELEBRA VENEZUELA
Feria gastronómica, artistas en vivo y múltiples expresiones culturales típicas de ese país.
CENTRO CULTURAL PASAJE DARDO ROCHA
Situado en calle 50 entre 6 y 7.
Viernes 21/04 – 19:00 y 21:00 horas | Sábado 22/04 – 20:00 y 22:00 horas – TWIIT
La necesidad de registrar todo lo que hacemos y exponerlo en nuestras redes sociales hace de nuestros eventos íntimos y particulares una rutina de la repetición. Como ir al trabajo, como bañarse, como cambiar un pañal y sacar la basura. Ya nada es un evento espontáneo, y cuando lo es, repetimos para mostrar. Dar vuelta una tortilla con éxito o sin él. Si el video sale mal, lo repito. Un corte de pelo. No funciona el ángulo. Va de nuevo. ¿Quién nos devolverá todo ese tiempo invertido en la cultura de la repetición, en la imagen que creamos de nosotros mismos? Somos avatares de la posmodernidad.
CATEDRAL DE LA PLATA
Situada en calle 14 entre 51 y 53.
Miércoles 19/04 – 18:00 horas – CICLO DE ORGANO 2023
Interpretación a cargo de Leopoldo Zoroza.
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES
Situado en Paseo del Bosque S/N.
Sábado 22/04 – 11:00 horas – ENTREGA DEL PREMIO LAHILLE
Auditorio del Museo de La Plata se hará Entrega del Premio Lahille al Dr. Ramiro Cajade, junto a los reconocimientos a la divulgación científica edición 2022. Dentro de ese marco, la Fundación Amigos de la Cultura Francesa otorgará la distinción Emile Coutaret a la Lic. Teresa Anchorena. Una vez finalizado el acto podrán recorrer las salas y disfrutar de los tesoros de nuestra casa.
+Info: https://www.instagram.com/fundacion_museo_de_la_plata/
BAXAR MERCADO
Ubicado en 51 entre 5 y 6 (con conexión con calle 50).
Un punto de encuentro donde se puede comprar, comer, beber y aprender. Son 3.000 m2 y 35 locales distribuidos en dos plantas y grandes espacios al aire libre.
Se emplaza en lo que fue un edificio histórico muy querido por los platenses, la antigua juguetería Bazar X, de la cual se preservó su fachada y estructura.
Durante la semana se realizan distintos eventos gastronómicos y culturales, aportando un valor agregado a esta interesante propuesta.
Baxar Estudio – Jueves a domingos – DJs y Bandas en vivo
+Info: https://www.instagram.com/baxarmercado/
TEATRO MUNICIPAL COLISEO PODESTÁ
Situado en calle 10 N°733 entre 46 y 47.
Miércoles 19/04 – 10:00 y 14:00 horas – COOPERATIVA PODESTÁ (LIMPIEZA A FONDO)
Juan Morerira o la imposibilidad es una obra pensada para instituciones educativas de nivel primario y secundario; con una mirada libre sobre el clásico argentino, un homenaje con humor, poesía y crítica social. La obra cuenta con la actuación, dramaturgia y dirección de Gustavo Delfino; el vestuario de Nélida Beatriz López; el coaching vocal de Mirta Encina Del Valle; y la edición de sonido de Pablo Asnaghi. Las escuelas que quieran llevar a sus alumnos tendrán la posibilidad de solicitar entradas escribiendo a museopodesta@gmail.com.
Viernes 21/04 – 21:00 horas – UN CONCIERTO GARCIA
Recreación de Clics Modernos y grandes obras de Charly García.
Sábado 22/04 – 21:00 horas – YO SOY MI PROPIA MUJER (JULIO CHÁVEZ)
El prestigioso actor regresa con la multipremiada obra “Yo soy mi propia mujer”. Sura, encarnando en la piel de Charlotte, una travesti que vivió en Berlín, en épocas del nazismo y comunismo. La obra tiene excelentes críticas de la prensa especializada.
Domingo 23/04 – 16:00 horas – MIKE Y SUS COMPAS
Una tarde como cualquiera en la vida de Roberta, iba de regreso a su casa y en camino se encuentra con un perro abandono, decide rescatarlo y llevarlo con sus amigos.
+Info: https://www.coliseopodesta.laplata.gob.ar/
TEATRO ARGENTINO
Situado en avenida 51 entre 9 y 10.
Viernes 21/04 – 20:00 horas – Reapertura Sala Ginastera – NOVENA SINFONÍA DE BEETHOVEN
La Orquesta y Coro estables, junto a los solistas Paula Almerares (soprano), Cecilia Díaz (mezzosoprano), Juan Carlos Vassallo (tenor) y Walter Schwarz (bajo) con la dirección de Carlos Alberto Vieu interpretan la sinfonía Nº 9 de L. v. Beethoven en la reapertura de la sala principal.
Sábado 22/04 – 18:00 horas – Sala Piazzolla – HOMENAJE A ZITARROSA
El espectáculo estará a cargo de los músicos Leonardo Pastore (tenor), Hernán Malagoli (dirección y piano), Rodrigo Albornoz, Pablo Suarez y Mariano Escobar (guitarras) y Mariano Risso (percusión), interpretarán canciones del cantautor uruguayo.
EL TEATRO BAR
Situado en calle 43 N°632 entre 7 y 8.
Sábado 22/04 – 21:00 horas – LAS REINAS
Las reinas es una obra de teatro atravesada por el humor y la música que cuestiona las contradicciones del poder de una manera absurda. Diana y Daiana, dos monarcas de un remoto reino, tienen dificultades para gobernar y llevar tranquilidad a sus súbditos. A pesar de sus desesperados intentos por mantener el orden, la pérdida de un “ticket” terminará de desestabilizarlas por completo, y será el detonante del surgimiento de un nuevo sistema económico.
+Info: http://www.elteatrobar.com.ar/
TEATRO METRO
Situado en calle 4 N°978 entre 51 y 53.
Viernes 21/04 – 21:00 horas – EL CUARTO SODA
Es la banda homenaje a SODA STEREO más reconocida en Argentina y Latinoamérica, que recrea fielmente las canciones de la banda de Gustavo Ceratidesde hace ya 6 años.
Sábado 22/04 – 20:30 horas – POWER UP ORCHESTA
Un show a la altura de los sentimientos que evocan las piezas musicales más emblemáticas de los universos de los Videojuegos, el Anime y el Cine. Power Up Orchestra es la fusión de varios mundos musicales: una Banda de Rock poderosa y versátil; la Big Band que permite géneros como el jazz, el funk y el latin; una Orquesta épica y emotiva; los Intérpretes más apasionados y un Coro que es fiel reflejo de la voz de quienes están en las butacas. Con una personalidad musical tan poderosa como inigualable, Power Up Orchestra es la elección predilecta del público más exigente, que busca vivir una experiencia inolvidable.
+Info: https://www.teatrometrolp.com.ar/
TEATRO ÓPERA LA PLATA
Situado en calle 58 N° 770 entre 10 y 11.
Viernes 21/04 – 20:00 horas – MUERDO
Sábado 22/04 – 20:00 horas – MILITANTES DEL CLIMAX
TEATRO LA NONNA
Situado en calle 3 esquina 47.
Sábado 22/04 – 20:30 horas – LA COMEDIA DE LAS EQUIVOCACIONES
En “La Nonna” la vigencia de William Shakespeare a más de cuatro siglos de su muerte es un hito de su programación. Generación tras generación siguen leyendo atentamente su obra, que incluye clásicos como “La comedia de las equivocaciones” “Otelo”, “Hamlet” y “Romeo y Julieta”. Parte de esta vigencia se debe a que fue un autor completo. El aporte de Shakespeare es pintar un retrato del hombre que está presente en todas las épocas.
Domingo 23/04 – 16:00 horas – CENICIENTA
Una versión de Lisandro Ringer con personajes creíbles y cercanos a nuestra realidad donde la mágica imaginación permite seguir la original trama de la historia con final feliz, pese a la dureza del mensaje. Cómica por el ritmo que imprimen las hermanastras (Mariana Olhasso y Lara Ringer), el antagonismo de la Madrastra (Carolina Cuello), un príncipe rebelde (Facundo Solis), el protocolar edecán (Lisandro Ringer) y un hada resolutiva (Luisina Krugliak), que harán que la vida de la encantadora Cenicienta (Trinidad Di Cianni) cambie para siempre. Con ratón, gato y ciervo incluido, ¡CENICIENTA es un musical que provoca un activo convivio!
+Info: https://www.teatrolanonna.com.ar/cartelera/
TEATRO CÁMARA DE CITY BELL
Situado en Diagonal 4 entre 462 y 464 (City Bell)
Viernes 21/03 – Sábado 22/03 – 19:30 y 22:00 horas – Exposición: INFINITOS SILENCIOS
Sábado 22/04 – 20:30 horas – MÚSICA DE TODAS PARTES
Fusión de jazz, tango, folklore, bossa-nova, etc.
+Info: https://lumenartis.org/
BUENA VISTA
Situada en avenida 51 N°1177 entre 18 y 19.
Viernes 21/04 – 22:30 horas – HUMORÍSIMAS “LA REVISTA”
Cargate de risa con este Gran espectáculo.
Sábado 22/04 – 22:30 horas – HUMORÍSIMAS “LA REVISTA”
Cargate de risa con este Gran espectáculo.
+Info: https://www.facebook.com/buenavista.culturaypizza/
ESPACIO DOBLE-T
Situado en calle 34 N° 1618 entre 27 y 28.
Jueves 20/04 | 27/04 – 20:30 horas – PANZA ARRIBA BOCA CERRADA
Benicio y su padre, Patricio, vienen desde Uruguay a conocer “Boca Cerrada”, en la costa argentina del Río de La Plata, ambos pertenecen a una clase pudiente y se asombran del estado de contaminación ambiental. Benicio conoce a Lionel, oriundo de la zona, a través de su amistad pueden entreverse las distintas realidades sociales y la intromisión del poder político en las condiciones de vida y desarrollo.
Viernes 21/04 – 21:00 horas – CONATUS
Hazañas, música y malabares, excéntricos con objetos, cotidianos, van hilando una tragicómica historia de desamor contada por dos personajes encarnados por un solo intérprete.
Sábado 22/04 – 21:00 horas – RIDICULUM VITAE REVUELVE – 20 AÑOS DE HUMORISMO MUSICADO
En “Ridiculum Vitae ReVuelve”, algunos de los icónicos personajes que supieron ganarse la risa y el cariño del público en sus 5 espectáculos anteriores retornan, para seguir escribiendo sus particulares recorridos, contarnos sus historias y revelarnos cuál fue su devenir.
+Info: https://www.facebook.com/espaciodoblet
TEATRO ESTUDIO
Situado en Calle 3 N 386 e/ 39 y 40.
Sábado 22/04 – 21:00 horas – FRATERNO
Tres hermanos, luego de mucho tiempo, se ven obligados a reencontrarse en la empresa familiar heredada para decidir su futuro. La vieja oficina del padre, en el presente, los convoca a un encuentro inesperado que los pone de frente al pasado para poder comprender un futuro.
Domingo 23/04 – 20:00 horas – PROYECTO FRANKENSTEIN
Ante los intentos fallidos de concretar su experimento, el Dr. Víctor Frankenstein acude suplicante a los cultos populares para solicitar el poder de dar vida a su criatura. La ambición de un porvenir auspicioso lo guía mientras se desata una sucesión de crímenes que lo llevan al encuentro con su vástago.
+Info: http://www.teatroestudio.com.ar
TEATRO ABIERTO
Situado en calle 63 nº 407 entre 3 y 4.
Sábado 22/04 – 21:00 horas – EL ÚLTIMO GESTO QUE NOS PUEDE SALVAR
Griega y Zeta son dos hermanas que, después de muchos años de estar envueltas por capullos, protegidas de los males que acechan el planeta, se despiertan en una época post apocalíptica. Están solas, y en esa soledad comienzan a recuperar el abrazo, lo lúdico, el respirar nuevos aires, convenciéndonos de que aún en el más trágico devenir, puede existir la esperanza.
+Info: https://www.instagram.com/teatro.abierto
TEATRO DYNAMO
Situado en 17 N°1754 esquina 68.
Sábado 22/04 – 21:00 horas – EL VERDADERO VIAJE DE DESCUBRIMIENTO NO CONSISTE EN BUSCAR NUEVOS PAISAJES, SINO EN TENER NUEVOS OJOS
Año 2002, dos actores deciden iniciar una gira, con un objetivo: llegar a La Quiaca. Después de 20 años, los mismos actores retoman el camino. Pero esta vez, en forma de espectáculo, con diferentes miradas para cada escena. Partir para volver a llegar. Desandar el trayecto, para descubrir nuevos paisajes.
Domingo 23/04 – 20:30 horas – EL NIÑO PEZ Y EL SUEÑO DE NEGRAS ALAS
Un campamento de sobrevivientes, cerca del mar. La espera por un traslado. Hécuba deambula, perdida, arrastrando un carro con la carga de su hijo muerto. Sucede entonces un juego grupal de repetición o simulacro. La memoria busca resignificar un tiempo distinto, terrible y negado y modificar la conciencia sobre el presente.
+Info: https://www.facebook.com/dynamoteatro
ESPACIO 44
Situado en avenida 44 entre 4 y 5.
Viernes 21/04 – 19:30 horas – MARES DE PIEDRA
Es una obra que propone una visibilización de la participación profesional oportuna y necesaria de las mujeres en la guerra de Malvinas. Se pone en juego: a)-la relación de poder ejercida entre un hombre, que además, está imbuido de una jerarquía militar, y una mujer subordinada, que además, está condicionada por la limitación física de compartir el mismo barco en alta mar y b) el estado físico y psíquico de los soldados que fueron llevados a ese acontecimiento.
Sábado 22/04 – 19:00 horas – SONORO
Es un espectáculo de palabras y sonidos, música y textos, canciones y poesías; cuya creación y realización es de Lara Fichera y Ricardo Ibarlin. Disfrutando autores tales como Jacques Prevert, León Felipe, Cesar Vallejo, Rodolfo Edwards, Dylan Thomas, Ibarlin, Lasha de Sala, Edith Piaf, Gane de Paul y Pedro infante; Ibarlin y Lara llevan al máximo el arte de interpretar poniendo de relieve todo lo que suena y desnudando la impotencia de lo que es imposible de contar.
Domingo 23/04 – 20:00 horas – G.A.R.S.O (GARTAR AIRE REPARTIENDO SOLAMENTE ODIO)
Inspirada en hechos reales. No hay frases épicas. No hay frases hechas. No hay metáfora. El argumento del verdugo consta de pocas palabras, a veces solamente una…cuatro letras y dos silabas.
SALA 420
Situada en calle 42 entre 6 y 7.
Viernes 21/04 | 28/04 – 21:00 horas – MACHT LA PLATA
El Match de improvisación La Plata consiste en 2 equipos de actores/jugadores que se enfrentan improvisando dentro de una pista. Un árbitro selecciona los títulos que escribe el público, cantidad de jugadores a participar y duración de cada improvisación; a partir de ese momento los jugadores tienen sólo 20 segundos para preparase. El árbitro y sus ayudantes vigilan el buen desarrollo del juego, sancionando con faltas a un equipo si es necesario. Luego de cada improvisación el público elige al equipo que más le gustó, elevando la tarjeta de votación, por lo que vemos variar el tanteador como en todo encuentro deportivo.
Sábado 22/04 – 21:00 horas – LA MAGDALENA NOCHE SABINERA
La mejor banda Homenaje a Joaquín Sabina los invita a una noche mágica.
+Info: http://www.sala420.com/
TEATRO EL ESCAPE
Situado en avenida 44 entre 23 y 24.
Viernes 21/04 – 20:00 horas – COMPAÑÍA
pertenece al autor y director teatral Eduardo Rovner, es una obra realista atravesada por sesgos del absurdo como también de la comedia negra, una dramaturgia que, casi inevitablemente, invita a reflexionar sobre los vínculos amorosos estables y las soledades ocultas en ellos, soledades a veces desconocidas o enmascaradas, latentes a punto de aflorar.
Sábado 22/04 – 20:30 horas – HERIDAS DE GUERRA
Jorge, un soldado conscripto, ha sido herido en la guerra de Malvinas y es trasladado al hospital de Comodoro Rivadavia. Norma, una enfermera, es quien tiene la tarea de atenderlo. Ella no sólo curará las heridas del cuerpo, sino también las del alma. Norma cumplirá su rol de enfermera, pero también el de madre, el de hermana y el de mujer. Para Jorge será una relación única, para Norma una de las tantas generadas con muchos de los soldados atendidos en época de guerra.
+Info: https://www.facebook.com/teatroelescape/
LA MERCERÍA TEATRO
Situada en avenida 1 entre 36 y 37.
Viernes 21/04 – 22:00 horas – TRÍO MAGNOLIA. SEREMOS PRESENTADORAS O NO SEREMOS NADA
Antonia, Blanca y Coca conforman un trío de presentadoras de varieté. Primas lejanas, habrán de tolerar sus lazos para presentar a los artistas de cada noche. Desde el campo llegan, errantes, con sus vestidos apolillados, achaques de alguna fiesta olvidada… En verdad, ellas detestan el ambiente de varieté, pero allí están, no han sabido hacer otra cosa.
LA SALAMANCA
Situada en calle 5 entre 61 y 62.
Sábado 22/04 – 21:00 horas – NOCHE DE TANGO
José Puertas | José Scelzi | Lidia Stoyanovich.
EL ALTILLO DEL SUR (1 y 67)
Sábado 22/04 – 21:00 horas – LA CASA DE BERNARDA ALBA
LA CAIPO
Situado en calle 9 entre 58 y 59.
Jueves 20/04 – 21:00 horas – PROYECTO WAWN + DAN CALLES TRÍO
Viernes 21/04 – 21:00 horas – CICLO RODA DE CHORO
Sábado 22/04 – 21:30 horas – REBECA ARENS QUINTETO
CLUB DE COMEDIA LP
Situado en calle 71 entre 17 y 18.
Viernes 21/04 – 21:00 horas – STAND UP COMEDY
Germán Dabát (Magia) | Santi Manso | Rox Serrano | Néstor Morales.
Sábado 22/04 – 21:00 horas – STAND UP COMEDY
Fer Santalucita | Toto Liera | Javi Conte.
Domingo 23/04 – 21:00 horas – STAND UP COMEDY
Dante Laurini y Martín Espósito (Magia) | José de Jesús | Luissao | Natalia Quiróz.
PATIO DEL EDIFICIO DE PRESIDENCIA DE LA UNLP
Situado en avenida 7 N°776 entre 47 y 48.
LUNES DE FOLKLORE – 18:30 horas
A cargo de Fernando Troncoso y Carla Salas – Nivel Inicial | Mariela Maldonado y Pablo Sosa – Nivel Avanzado.
VIERNES DE TANGO – 19:00 horas
A cargo de María Cecilia Vignat y Jorge Pasteris.
Todos los profesores pertenecen a la Casa del Tango La Plata.
REPÚBLICA DE LOS NIÑOS
Situado en Camino Belgrano y 501 – Abierta de 6:00 a 23:00 horas – Entrada gratuita -Teléfono de consultas: (0221) 484-1409.
BARCO DE LA REPU!!!
Luego de su puesta en valor y restauración completa, nuevamente se puede disfrutar del paseo (que abarca casi 3km); con vistas a los edificios de la Marina, Casa del Pescador, Cabaña del Leñador, Domo, Casa del Teatro y Anfiteatro.
-Horario: 11:00 a 18:00 horas (sale cada media hora)
-Valor: $300 (Menores de 4 y jubilados – gratis)
AEROPUERTO
Obtener el pasaporte, elegir el destino, pasar por el scanner, observar un video en la sala de espera (transformada en minicine), recorrer el museo temático, divertirse con los simuladores, disfrutar de la cafetería Mandukas y finalmente subir al Boeing 737, hacen del Circuito una experiencia única para chicos y grandes.
-Funciona: sábados, domingos y feriados de 10:00 a 18:00 horas.
-Valor: $400 pesos (menores de 4 años, jubilados y discapacitados – gratis).
-Tren – Todos los días – Lugar: Estación de Ferrocarril – horario: a partir de las 10:00 horas. Valor: $350
-Parque de entretenimiento – todos los días – Lugar: Sector de Juegos Mecánicos – horario: 10:00 a 20:00 horas.
-YPF Plaza energía y cine 4D – miércoles, jueves y viernes de 09:00 a 17:00 horas – Sábados y domingos de 10:30 a 17:00 horas.
-Museo de los Muñecos: lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas.
MUSEOS, MUESTRAS DE ARTE Y EDIFICIOS PATRIMONIALES
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES
Situado en Paseo del Bosque S/N
Se encuentra abierto de miércoles a domingos y feriados de 10:00 a 18:00 horas. Brinda visitas guiadas para adultos y especiales para niños hasta 8 años.
Las visitas guiadas para público general salen de miércoles a viernes a las 15:00, los sábados, domingos y feriados las 11:00, 13:00, 14:00 y 16:00.
Los sábados a las 15:00 y los domingos a las 12:00 se brinda una visita guiada destinada al público infantil. La propuesta es hacer un recorrido con niños y niñas hasta 8 años junto a sus familias. Todas las visitas son gratuitas con el abono de la entrada.
El valor de la entrada general online es de $600 y en boletería $800, los niños y niñas de 12 años y menores, jubilados y estudiantes ingresan gratis. Todas las personas deberán estar registradas previamente y el pago se realiza en el Museo con tarjetas Visa o Master de crédito o débito, cuenta DNI y BNA+.
El museo también ofrece una serie de audioguías en español, inglés y portugués que relatan el contenido de las salas y las piezas más relevantes. Las audioguías son gratuitas y están disponibles en la web.
+info: www.museo.fcnym.unlp.edu.ar
CASA CURUTCHET
Boulevard Le Corbusier (ex 53) entre 1 y 2.
Visitas: jueves, viernes, sábados y domingos de 13:00 a 17:00 horas.
Los valores de la entrada son:
-Menores de 12 y matriculados CAPBA – Gratis
-Entrada general con descuento (jubilados, estudiantes) – $500
-Entrada general – $1.000
-Entrada Extranjeros con descuento p/latinoamericanos – $1.500
-Entrada Extranjeros general – $3.500
Para dar un paseo por esta obra del genial arquitecto Le Corbusier, se debe reservar previamente a través de sus medios de comunicación habituales: Facebook, Instagram.
Además, allí se encuentra funcionando el Museo de Arquitectura y Urbanismo “Arquitecta Adela Margarita Martínez” y ya se puede disfrutar de la primera muestra en la que se exhiben las obras ganadoras del Premio CAPBA 2020 de Obra Construida en todas sus categorías.
Facebook: https://www.facebook.com/casacurutchetoficial
Instagram: https://www.instagram.com/casacurutchet.oficial/
PLANETARIO
Situado en Avenida Iraola y 118 – Paseo del Bosque.
-El universo de tu imaginación y Solarians – 14:45 horas (Recomendadas para menores de 6 años)
-Universo Invisible – 15:45 horas (Recomendada para mayores de 8 años)
-Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos – 16:45 horas – Recomendada para mayores de 5 años
-El sol nuestro vecino estelar – 18:00 horas (Apta para todo público)
-De la tierra al universo – 19:00 horas (Recomendada para mayores de 5 años)
-Los días que juega Gimnasia y Esgrima La Plata en condición de local, el Planetario permanece cerrado.
CENTRO DE ARTE DE LA UNLP
Situado en calle 48 entre 6 y 7.
Las muestras de arte se pueden visitar de miércoles a sábados de 14:00 a 19:00 horas.
+Info: https://www.facebook.com/centrodeartedelaunlp
CENTRO CULTURAL ISLAS MALVINAS (19 y 51)
Exposiciones en: Salas A – Sala C – MUGAFO de 10:00 a 20:00 horas.
Sala A: hasta el 23/04 se puede visitar la muestra SENTIMIENTO SOBERANO
Sala A: hasta el 23/04 se puede visitar la muestra LA ARGENTINA CONTINENTAL EN LA ARGENTINA INSULAR
+Info: https://www.instagram.com/laplata.ciudadcultural/
MUSEO MUNICIPAL DE ARTE (MUMART)
Días y horarios: martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas y sábados y domingos de 14:00 a 20:00 horas. Para coordinar visitas: mumartmuseo@gmail.com
Se puede visitar la muestra MUJERES
Expositoras: Norma Noemí Alarcón, Cristina Bilbao, Silvia Crespo Copello, Laura De Lerena, Haydeé García Bruni, Gaciela Grillo y Eva Manzella.
MUSEO MUNICIPAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO (MACLA)
Días y horarios: martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas. | Sábados y domingos de 14:00 a 22:00 horas. Para coordinar visitas: (0221) 427-1843.
Se puede visitar la muestra: PATRIMONIO DEL MUSEO DE ARTE Y MEMORIA
+Info: https://www.facebook.com/macla.museo
MUSEO Y ARCHIVO DARDO ROCHA
Para coordinar visitas: lunes a viernes de 08:00 a 14:00hs al Tel: (0221) 427-5591.
Ubicación: calle 50 Nº 935 entre 13 y 14.
MUSEO ALMAFUERTE
Para coordinar visitas: lunes a viernes de 08:00 a 14:00hs al teléfono: (0221) 427-5631.
Ubicación: Avenida 66 Nº530 entre 5 y 6.
COMPLEJO BIBLIOTECARIO MUNICIPAL PALACIO LÓPEZ MERINO
Situado en calle 49 entre 12 y Diag. 74.
Días y horarios: se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 17 hs.
ASCENSOR Y MUSEO DE LA CATEDRAL
Situado en 14 entre 51 y 53.
Lunes a viernes de 10:00 a 18:30 horas – Sábados, domingos y feriados de 10:00 a 19:30 horas.
Visitas guiadas: Templo/Museo/Ascensor – lunes: 12:00, 14:00 y 16:00 horas | martes: 14:00 y 16:00 horas | miércoles a viernes a las 11:00, 14:00 y 16:00 horas | Sábado: 12:00, 14:00 y 16:00 horas | domingos y feriados: 13:00, 15:00 y 17:00 horas – Escuelas / contingentes / grupos superiores a 15 personas | Informes y reservas: museofundacioncatedral@gmail.com
Entrada General: $850.
Argentinos y residentes: $550
Colegios y contingentes: $400
Jubilados: $350
Menores hasta 10 años: gratis
Muestras de arte: Se pueden visitar de martes a domingo en el horario de 10:00 a 18:00 horas. La exposición estable cuenta con Códigos QR y audioguías para recorrerla.
Se puede visitar la exposición conjunta con el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti expone diez obras claves del patrimonio artístico de la Provincia de Buenos Aires en la muestra “Relatos de la Colección” en el Museo de la Catedral. Se puede visitar hasta finales de marzo de lunes a domingos de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00. Obras de Ernestina Rivademar, José Fonrouge, Máximo Maldonado y Francisco Vecchioli conviven con piezas de Spilimbergo, Francisco Vilar y Ricardo Balaca que fueron recientemente restauradas de forma íntegra gracias a un convenio entre Centro Tarea- UNSAM, la fundación Getty y el Museo Pettoruti.
TEATRO ARGENTINO
Situado en avenida 51 entre 9 y 10.
Se puede visitar la muestra del Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Pettoruti” presenta las obras seleccionadas en los certámenes “Arte Joven” y “Florencio Molina Campos”. La exposición podrá visitarse, con entrada libre y gratuita, en el Teatro Argentino de La Plata de martes a sábados de 16:00 a 19:00, y en días de función. La exposición se realiza en la Sala Pettoruti. Estará disponible hasta el 14 de marzo.
+Info: https://www.facebook.com/TeatroArgentinoPBA
MUSEO DEL LADRILLO – FUNDACIÓN ESPACIO CTIBOR
Se encuentra ubicado en 514 e/ Camino General Belgrano y Camino Centenario, Ringuelet. Se puede visitar martes y jueves entre las 14:00 y las 18:00 horas.
Para coordinar visitas guiadas grupales: info@museodelladrillo.com.ar
Teléfono: 0221 484-2384
Web: www.museodelladrillo.com.ar
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoDelLadrillo
Instagram: https://www.instagram.com/museodelladrillo/
CASA MARIANI-TERUGGI
Situada en calle 30 entre 55 y 56
Se trata de la vivienda de Daniel E. Mariani, Diana E. Teruggi de Mariani y su hija Clara Anahí. El 24 de noviembre de 1976 la casa fue rodeada, atacada y saqueada por las fuerzas de la dictadura cívico-militar, que asesinaron a Diana y a cuatro compañeros de militancia que estaban con ella. Daniel logró salvarse por no encontrarse en la vivienda, pero fue asesinado el 1 de agosto de 1977. Clara Anahí sobrevivió al ataque, fue sustraída con vida por las fuerzas armadas y hasta la fecha no se tienen noticias ciertas sobre su destino. Desde entonces, las familias Mariani y Teruggi intentaron mantener la casa tal como quedó luego del ataque, hasta tanto se concreten proyectos vinculados a la misma.
Se puede visitar sábados de 11:00 a 17:00 horas. Visitas guiadas a las 11:30, 14:00 y 15:30 horas.
MUSEO BEATO ANGÉLICO
Situado en diagonal 73 esquina 47.
Exposiciones:
Sala Soldi: O.D.S y Arte como vínculo de Transformación y Sensibilización // Actividad conjunta con la Universidad de Granada. Artistas: Cristina Bellone, Cristina Bilbao, Carmen Bongiorno, Beatriz Cruz, Laura De la Serna, Walter Di Santo, Martín Diéguez, Nilda Fernández, Gloria Guindani, Eduardo Migo, Virginia Miran, Alberto Natale, Raquel Orlandini, Mariana Pace, Leticia Passaglia, Jorge Rama, Garciela Suárez Marzal y Cecilia Szelagowski /// Sala Sassone: Alicia Sotile – Pinturas /// Sala Santamaría: Marcela Barbot – Vidrios /// Pequeña Sala: Gabriel Grioni – Arte Digital /// Espacio Patrimonio: Dalmiro Sirabo /// Sala del Crucifijo: María Cecilia Gamondi – “Mamá Antula – Peregrina de la fe” – Fotografías /// Sala Centauro: Elena Sommi – “Línea Ciega” – Tinta /// Sala del Balcón – Homenaje a Beba Mammoni – Pinturas.
Las muestras de arte se pueden visitar de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas.
+Info: https://www.facebook.com/museo.beatoangelico
ARCHIVO HISTÓRICO Y MUSEO DEL SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE
Fue inaugurado el 16 de septiembre de 1994 con la intención de preservar el patrimonio histórico y constituirse como lazo entre la comunidad y aquellas personas momentáneamente privadas de la libertad. Desde aquel momento fundacional cuenta con el padrinazgo del maestro y guía Pérez Celis, creador del emblema identificatorio.
Horario y día: lunes a viernes 8:00 a 16:00 horas.
Visitas: se realizan mediante turnos que se deben solicitar mediante el facebook: https://shortest.link/vfE y/o al mail: archivoymuseospb@gmail.com
Dirección: 35 N° 535 entre 5 y 6.
Teléfono: (0221) 429-3892
MUSEO POLICIAL DR. CONSTANTINO VESIROGLOS
Situado en calle 54 entre 2 y 3.
Reúne, conserva y exhibe documentos y objetos de interés histórico-cultural de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Posee tres salas de exposición permanente y una destinada a usos múltiples donde se realizan exposiciones temporarias, conferencias y demás actividades. Cuenta con un archivo y biblioteca para estudios históricos policiales y material bibliográfico y documental referente al Sistema Dactiloscópico Argentino.
Se puede visitar de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 horas.
ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
MOVETE EN BICI
Mediante el Sistema gratuito de préstamo de bicicletas manual (con estaciones fijas) podrás recorrer la cuidad u organizar tu propio tour mediante las audioguías, que podés encontrar en: https://turismo.laplata.gob.ar/audioguias-1/
Funcionamiento: se retiran las bicis en las Estaciones de Plaza San Martín (7 y 50), Plaza Islas Malvinas (19 y 51) y Parque San Martín (25 y 50) de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas. Los sábados y domingos las bicis sólo se retiran y devuelven en la estación del Paseo del Bosque (Av. Pereyra Iraola en la entrada al Museo) de 14:00 a 18:00 horas.
Para devolver la bicicleta: en la estación más cercana.
MUELLE DEL PASEO DEL BOSQUE
El Lago del Bosque platense cuenta con un puerto que incluye un deck y un muelle apto para las embarcaciones con las que se realizan los paseos con unas 20 embarcaciones para alquiler con capacidad para entre 4 y 6 tripulantes.
Funciona todos los días de 12:00 a 24:00 horas -Botes: 4 y 6 personas – Valor $500 -Kayaks: hasta 3 personas – Valor $350
PARQUE ECOLÓGICO
Es un parque temático de 206 Has, abocado a la temática ambiental, adquirido por la Municipalidad de la Plata en el año 1998 para preservar un espacio verde seminatural, en respuesta al avance vertiginoso de la urbanización en la región. Se encuentra ubicado entre las localidades de City Bell y Villa Elisa, pertenecientes al partido de La Plata.
ACTIVIDADES:
-Vistas guiadas: sábado y domingos – 10:30 horas.
– Entrenamiento funcional: lunes y miércoles – 14:30 horas.
-Aerobox: martes y jueves – 14:30 horas.
-Hits dance: martes, jueves y sábados – 10:00 y 16:00 horas.
-Compartiendo la huerta: lunes a viernes – 08:00 a 12:00 horas.
-Visitas a la huerta orgánica del Parque: lunes a viernes – 10:00 horas.
-Visitas la sala de interpretación ambiental: lunes a viernes – 11:00 horas | sábados y domingos – 15:00, 16:00 y 17:00 horas.
Dichas actividades son con docentes a cargo y cupos limitados y quienes deseen participar, deberán inscribirse previamente enviando un correo a parqueecologico@laplata.gob.ar.
Ubicación: Camino Centenario entre 426 y 460 (Villa Elisa).
Días y horarios: lunes a domingos de 9:00 a 19:00 horas.
Tel: (0221) 473 0108.
mail: parqueecologico@laplata.gob.ar
MIZUJO CAMPO LIBRE
Situado en Ruta 36 km. 48,5 (Colonia Urquiza).
Es un proyecto centrado en la idea del mini turismo rural caracterizándolo en una granja criolla con espíritu japonés, un lugar ideal para realizar actividades al aire libre en contacto directo con la naturaleza. Granja criolla con espíritu japonés. Verdulería + Vivero + Bioparque.
Acceso Bioparque: Sábados, Domingos y Feriados de 10 a 18hs. La entrada se abona solo en caso de ingresar al sector.
-ACCESO VIVERO: ingreso de 10 a 15hs (cierre 18hs.).
Informes: (0221) 491-4357, Jueves y Viernes de 10hs a 18hs.
Valor entradas:
– Adulto $1000
– Menores de 4 a 12 años $600
– Jubilados $600