

Todas las actividades que se pueden disfrutar en nuestra ciudad desde el lunes 15/05 al domingo 21/05.
TURÍSTICAS
WALKING TOUR – EJE HISTÓRICO
La guiada recorre los espacios verdes y edificios emblemáticos hasta Plaza San Martín.
-Salida: Viernes 19/05 | domingo 21/05 – 11:00 horas.
-Lugar de encuentro: piedra fundacional de Plaza Moreno.
-Inscripciones: https://bit.ly/LaPlatawalkingtour2023
BICITANDO LA CIUDAD – EJE HISTÓRICO
La guiada cuenta la historia de nuestra ciudad y se lleva a cabo una minuciosa descripción de los edificios y espacios verdes; incluyendo las plazas principales e Islas Malvinas, Teatro Argentino, Catedral, Pasaje Dardo Rocha, Gobernación, Legislatura, Casa Curutchet, Paseo del Bosque, Bioparque, Teatro Martín Fierro o del Lago, estadios de Estudiantes y Gimnasia, Planetario, Museo de Ciencias Naturales, Observatorio Astronómico.
Circuito: Paseo del Bosque – Eje Histórico.
Salida: sábado 20/05 a las 15:00 horas.
Duración: 3:00 horas
Comienzo: Estación “Movete en Bici” (Av. Pereyra Iraola en la entrada al Museo).
Inscripciones: https://bit.ly/bicitando2023
WALKING TOUR – REPÚBLICA DE LOS NIÑOS
La guiada cuenta la historia, características de sus edificios y las actividades que se pueden realizar en el predio educativo y recreativo.
-Salidas: Sábado 20/05 | domingo 21/05 – 15:00 horas
-Inicio: Stand del EMATUR en la Plaza Central del Centro Cívico.
-Duración: 01:00 hora (aprox.)
-Inscripciones: https://bit.ly/LaPlatawalkingtour2023
EVENTOS CULTURALES, RECREATIVOS Y MUSICALES
ESTADIO ÚNICO CIUDAD DE LA PLATA (25 y 32)
MUNDIAL SUB 20
Domingo 21/05 – 15:00 horas – ISRAEL VS COLOMBIA (Grupo C)
Domingo 21/05 – 18:00 horas – SENEGAL VS JAPÓN (Grupo C)
UNA NOCHE EN LOS MUSEOS
Se realiza el 20 de mayo de 18:00 a 24:00 horas en distintas ciudades de la Provincia de Buenos Aires. En algunos casos los horarios pueden variar, por eso se recomienda consultar en cada atractivo.
Museos adheridos de La Plata – Exposiciones
-Museo de la Catedral: “Relatos del Museo”
-Museo de Ciencias Naturales: “El Museo antes del Museo”
-Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino: “Esculturas bonaerenses”
-Museo de Bellas Artes Emilio Pettoruti: “Las piedras, un Atlas posible” (vidriera)
-Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados: “El combate de San Lorenzo”
-Casa Curutchet
-MACLA: “Atletas del Aire”
-Conservatorio Gilardo Gilardi
-Museo del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata
-Museo del Club Estudiantes de La Plata – Sede Social “Pedro Jorge Osácar” de la avenida 53 n° 620.
-Museo Azzarini – Calle 45 N° 582 entre 6 y 7.
-Museo de Química y Farmacia – Facultad de Ciencias Exactas.
-Museo de Física – Detrás del Colegio Nacional.
-Museo Histórico de Veterinaria – 62 y diag. 113 o Av. 60 y 118.
-Museo Anatomía Veterinaria – Facultad de Ciencias Veterinarias.
-Salas museo de la Biblioteca – Plaza Rocha Nº 137.
-Museo de Bellas Artes – Facultad de Artes
-Museo de Odontología – Facultad de Odontología
-Mundo Nuevo – República de los Niños
-Centro de Arte – Calle 48 entre 6 y 7.
-Museo de Astronomía – Paseo del Bosque – Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas
-Museo del Teatro de la UNLP – Calle 10 entre 54 y 55.
-Museo Dardo Rocha – 51 entre 13 y 14.
-Museo Municipal de Arte – 50 entre 6 y 7.
-Museo del Teatro Municipal José Podestá – 10 entre 46 y 47.
-Centro Cultural Islas Malvinas – 51 y 19.
-Museo Almafuerte – 66 N° 530.
-Centro Cultural Estación Provincial del barrio meridiano V – 17 y 71
-Museo de la Escuela de Cadetes y Quinta Orestes Santospago – 44 y 135
-Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense – Calle 35 entre 5 y 6.
-Peña de las Bellas Artes, Museo y Academia – Calle 49 entre 12 y 13.
-Museo de los Trabajadores y Trabajadoras Evita – Calle 51 entre 3 y 4.
-Museo Policial “Inspector Mayor Dr. Constantino Vesiroglos” – Calle 54 N° 393.
-Centro de Fomento Villa Elvira – 120 y 75
Visitas guiadas y actividades gratuitas.
SALÓN ENRAMADA
Situado en Camino Gral. Belgrano e/ 491 y 491 bis, City Bell.
Miércoles 17/05 | jueves 18/05 | viernes 19/05 – 19:00 a 24:00 horas – SALÓN ARGENTINO DE BODEGAS 20 AÑOS
La degustación de vinos más importante de la provincia de Buenos Aires. Las mejores bodegas del país reunidas en un evento único.
LA CIUDAD DE LAS RANAS
Jueves 18/05 – 19:00 horas
El periodista y escritor Hugo Alconada Mon presenta su novela La Ciudad de Las Ranas en la casa fundacional de 14 N°1023 entre 53 y 54 (frente a plaza Moreno)
CATEDRAL DE LA PLATA
Situada en calle 14 entre 51 y 53.
Miércoles 17/05 – 18:00 horas – CICLO DE ÓRGANO
Intérpretes: Olenka Lévano medina (órgano) | María del Pilar Lévano medina (violín)
Viernes 19/05 – 19:00 horas – PRECAMERATA DE LA ORQUESTA DE BERISSO
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES
Situado en Paseo del Bosque S/N
Jueves 18/05 – 16:30 horas – CHARLA SOBRE LA OBRA Y LEGADO DEL PINTOR CHARLES BERGÉS
Se brindará una charla sobre la obra y el legado del pintor francés Charles Bergés y la restauración de dos óleos históricos de su autoría. En el Museo de La Plata se conservan seis de sus obras las cuales representan sitios arqueológicos de culturas indígenas de Bolivia y Perú y personajes en escenas costumbristas locales. Las obras se destacan por el valor iconográfico en el contexto científico del museo.
CENTRO CULTURAL PASAJE DARDO ROCHA
Situado en calle 50 entre 6 y 7.
Viernes 19/05 – 21:00 horas – III RŌNIN
Ulises es una persona con discapacidad que canta en trenes, Ernesto es un programador adicto al trabajo y Angélica es una ferviente estudiante y militante. Sus vidas están enlazadas desde la temprana infancia. Sus vidas comienzan a desmoronarse cuando se encuentran con la repetición del mismo hombre bajo la forma de un delirante manager, un tiránico empleador y un apático psicoanalista. ¿Quién acompañará a estos samuráis errantes como olas en el mar?
Sábado 20/05 – 20:00 horas – 21º FESTIVAL DE BATERÍAS LA PLATA
Este clásico encuentro de bateros, muestra los diferentes aspectos técnicos y musicales del arte baterístico, a cargo de alumnos y ex alumnos de la escuela Inter-Percusión. En esta oportunidad participarán: Matías Suárez, Nahuel Sautú, Lucas Lescano, David Arias, Diego Coria y Sebastián Bélgamo.
CENTRO CULTURAL ISLAS MALVINAS (19 y 51)
Sábado 20/05 – 19:00 horas – Sala MUGAFO – ALAS
Inaugura la muestra de la Arq. Patricia Luisoni. Se puede visitar hasta el domingo 4 de junio.
COMPLEJO BIBLIOTECARIO MUNICIPAL PALACIO LÓPEZ MERINO
Situado en calle 49 entre 12 y Diag. 74.
Jueves 18/05 – 18:00 horas – Presentación libro POR LAS CALLES DE LA LITERATURA
Obra de la escritora Rosa Leticia Orchuelo.
Sábado 20/05 – 19:00 horas – Presentación libros CICATRIZ EXISTENCIAL & SALTO DE EJE
Obras de la escritoras Claudia Villegas y Ana Sánchez (respectivamente).
ESTADIO CLUB ATENAS
Situado en avenida 13 entre 58 y 59.
Sábado 20/05 – 19:00 horas – LAS PELOTAS
TEATRO MUNICIPAL COLISEO PODESTÁ
Situado en calle 10 N°733 entre 46 y 47.
Viernes 19/05 – 21:00 horas – HABITACIÓN MACBETH
Habitación Macbeth, de Pompeyo Audivert, sobre Macbeth de Williams Shakespeare. A través del cuerpo de un actor (encontrado en la fosa del teatro), las Brujas Fatídicas del páramo de huesos representarán la tragedia Habitación Macbeth, para el goce, deleite, y catarsis metafísica de nuestra majestad creadora Hécate, vulgarmente conocida como El Público.
Sábado 20/05 – 21:00 horas – PILAR SORDO
El gran desafío de hoy es entender la felicidad como una decisión que asocia el buen ejercicio de la libertad y la fuerza de voluntad para lograr ese objetivo y transitar situaciones difíciles. El tema “CÓMO SER FELIZ EN TIEMPOS DIFÍCILES” estará presente en el nuevo libro de PILAR SORDO correspondiente a su investigación más reciente.
Domingo 21/05 – 20:00 horas – THE BEATS
El grupo tributo a The Beatles llega con su renovado espectáculo recreando la música de los fabulosos de Liverpool en una noche repleta de magia y sorpresas.
+Info: https://www.coliseopodesta.laplata.gob.ar/
TEATRO ARGENTINO
Situado en avenida 51 entre 9 y 10.
Jueves 18/05 – 20:00 horas – CARITO ECHEGARAY
La bailaora flamenca presenta ” SENDA” un espectáculo de música y danza flamenca basado en un trazado de todo lo recorrido, teniendo como faro volver sobre nuestros pasos, para recordar quienes somos, para no dejar de avanzar. Carito se presentará junto a los músicos Maxi Serral y Esteban Gonda y las bailaoras Maria Laura Rodriguez, Natalia Herrera, Micaela Laura Lima Costa, Gisel Fitzsimons, Marcela Gilio, Lucrecia Coronel y Lucina Buonofiglio
Sábado 20/05 – 20:00 horas / domingo 21/05 – 17:00 horas – Sala Ginastera – OPERA AIDA
Gran producción lírica con la participación de la Orquesta, Coro y Ballet estables, e íntegramente desarrollada en los talleres propios.
EL TEATRO BAR
Situado en calle 43 N°632 entre 7 y 8.
Viernes 19/05 – 21:00 horas – WOODY ALLEN NIGHT
El grupo interpreta un repertorio de jazz que Woody Allen eligió para sus películas, acompañado de visuales y monólogos de humor. En el espectáculo se interpretarán canciones que Woody Allen escogió para sus películas, reviviendo la atmósfera y sonoridad tan características de películas como “Midnight in Paris” “Sweet and Lowdown” “Blue Jasmine” y “Manhattan” entre otras. Un exquisito jazz característico de New Orleans, New York y París al mejor estilo de Sidney Bechet, Glenn Miller, Cole Porter, Gershwin y demás íconos de la época.
Sábado 20/05 – 23:45 horas – JAVIER BUSSOLA
+Info: http://www.elteatrobar.com.ar/
TEATRO METRO
Situado en calle 4 N°978 entre 51 y 53.
Viernes 19/05 – 21:00 horas – ROQUE NARVAJA
A finales de la década de los 60 un grupo de músicos de Buenos Aires completaron la formación de un conjunto musical al que denominaron ‘La Joven Guardia’. Ellos fueron: Félix Pando, teclados y voz, Hiacho Lezica, batería, Enrique Masllorens, bajo y Roque Narvaja, guitarra y voz. La Joven Guardia fue un grupo fundacional de la música beat y del rock argentino. Con hits como ‘El extraño del pelo largo’, ‘La extraña de las botas rosas’, ‘La reina de la canción’, ‘Soy igual a los demás’, recorrieron la Argentina como así también países limítrofes, filmaron películas y popularizaron para siempre el uso del pelo largo.
Sábado 20/05 – 21:30 horas – SANDRA MIHANOVICH
Sandra Mihanovich “Quiero otra vez…” GIRA MAYO 2023 SANDRA te invita como siempre a recorrer nuestra historia plagada de esas canciones que nos pertenecen, y que a través de su voz nos devuelve cada momento vivido, guardado en nuestra memoria emocional.
Domingo 21/04 – 20:30 horas – EVA LUNA DESQUICIADA
Luego de su temporada 2022 y a pedido del publico,Evitta Luna vuelve al teatro con su show intimo y renovado #Pará Desquisiada”.Una historia conmovedora y graciosa que deja al descubierto como ha sido su vida y de dónde nacen los personajes que hoy son furor en sus redes sociales, con millones de seguidores.
+Info: https://www.teatrometrolp.com.ar/
TEATRO ÓPERA LA PLATA
Situado en calle 58 N° 770 entre 10 y 11.
Viernes 19/05 – 20:00 horas – NATALIE PÉREZ
Sábado 20/05 – 23:55 horas – BRESH
TEATRO DE LA COMEDIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Situado en calle 12 entre 62 y 63.
Viernes 19/05 | sábado 20/05 | domingo 21/05 – 21:00 horas – OTELO
El amor. La posesión. El engaño. La tragedia. La locura. Es Shakespeare, es Otelo. Producción integral de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires. Adaptación y dirección general: Nicolás Prado. Actúan: Juan Palomino, Fabio Prado González, Trinidad Falco, Mario Moscoso, Facundo Guerreschi y Victoria Hernández.
TEATRO LA NONNA
Situado en calle 3 esquina 47.
Sábado 20/05 – 20:30 horas – PACHA Y DELIA (Rodolfo y Nancy Anka)
Un día cualquiera, inesperadamente, después de una silenciosa y prolongada ausencia, ella y él se encuentran. Y entonces crece el interrogante.¿Cómo se enfrenta al otro cuando el tiempo pareciera casi haber borrado los recuerdos? Quizás aún se esté a tiempo de recuperar algo de aquel amor, que alguna vez fue. “Pacha y Delia” nos ofrece un juego teatral entrañable, llevado adelante por personajes rebosantes de humanidad que en su peripecia conjugan calidez, emoción, humor y ternura.
Domingo 21/05 – 16:00 horas – BLANCANIEVES
Blancanieves y el príncipe Eliseo, confrontarán junto a Bufolino a una caricatura muy divertida de la Madrastra quién atrapa a grandes y chicos, incentivándolos a ser sus secuaces, con un ida y vuelta en la platea que le da un sabor a esta puesta del clásico cuento. Son muy queridos y mimados los enanitos al momento de entrar a escena.
TEATRO CÁMARA DE CITY BELL
Situado en Diagonal 4 entre 462 y 464 (City Bell)
Sábado 20/05 – 20:30 horas – PABLO RIVAS & PERCUSIONES PLATENSES
Percusionista nacido en la ciudad de La Plata. Con más de 30 años de trayectoria en educación se ha desempeñado como docente especializado en percusión en el conservatorio de música Gilardo Gilardi de La Plata donde también fue director de su ensamble de percusión por casi 20 años.
+Info: https://lumenartis.org/
BUENA VISTA
Situada en avenida 51 N°1177 entre 18 y 19.
Viernes 19/05 – 22:30 horas – HUMORÍSIMAS “LA REVISTA”
Cargate de risa con este Gran espectáculo.
Sábado 20/05 – 22:30 horas – HUMORÍSIMAS “LA REVISTA”
Cargate de risa con este Gran espectáculo.
+Info: https://www.facebook.com/buenavista.culturaypizza/
ESPACIO DOBLE-T
Situado en calle 34 N° 1618 entre 27 y 28.
Viernes 19/05 – 21:00 horas – BENDITAS IMPERFECTAS
El nuevo Unipersonal de Virginia Demo, un show en el que combina 13 años de carrera y experiencia con su público. Una Mirada especial, sobre los cambios sociales, físicos y sexuales que se dan cuando crecemos. Te invita a dejar atrás prejuicios y tabúes que los mayores traemos en nuestra historia. Propone un culto propio, una ceremonia de humor y realidad con un principio y un final desopilantes.
Sábado 20/05 – 21:00 horas – AMÉRICA
Las obras que incluye “América” son en su mayoría sudamericanas. Rescatando así los rasgos característicos en ritmo y melodía de los variados géneros, estilos y estéticas.
+Info: https://www.facebook.com/espaciodoblet
TEATRO ESTUDIO
Situado en Calle 3 N 386 e/ 39 y 40.
Viernes 19/05 – 22:30 horas – ZAPATERO A TUS ZAPATOS
En el otoño de su vida, este zapatero intenta denodadamente adaptarse a un mundo que le resulta cada vez más inhóspito, más lejano, más inalcanzable, en una sociedad cada vez más tecnificada que lo desborda. “Hay que adaptarse, hay que adaptarse” es el mandato que se repite a sí mismo. Pero cuesta. Como los viejos zapatos que se resisten a ser descartados y es necesario repararlos, reconstruirlos y aggiornarlos para devolverlos a su vida útil, él intenta no perder su esencia en la empresa. Pero cuesta.
Sábado 20/05 – 21:00 horas – FRATERNO
Tres hermanos, luego de mucho tiempo, se ven obligados a reencontrarse en la empresa familiar heredada para decidir su futuro. La vieja oficina del padre, en el presente, los convoca a un encuentro inesperado que los pone de frente al pasado para poder comprender un futuro.
Domingo 21/05 – 20:30 horas – VIDA SEXUAL DE ROBINSON CRUSOE
Representa una de las obras más características de Dalmiro Sáenz. Es una obra con rasgos de absurdo; donde se está representando quizá una parodia acerca de la existencia humana. No hay mucho argumento, sólo acciones variadas donde un duelo de palabras se hace risible gracias a la musicalidad que emana de ellas al ser conectadas unas con otras. Los personajes -madre, padre, hija, sirvienta y pretendiente- simbolizan esa férrea columna vertebral que es la sociedad.
+Info: http://www.teatroestudio.com.ar
TEATRO ABIERTO
Situado en calle 63 nº 407 entre 3 y 4.
Sábado 20/05 – 21:00 horas – IMPERMANENCIA
¿Alguna vez te preguntaste qué es no tener realmente el control? Cuando el mundo parecía moverse tranquilamente, pumba: Pandemia. Adentro. ¿Salimos? ¿Volvemos? ¿Tiene algo de sentido todo esto que estamos haciendo? ¡NO! Pará, bancá. Respira. y volvé a arrancar, porque tu ser de este momento evoluciona hacia el siguiente sin frenar y eso, es la IMPERMANENCIA.
+Info: https://www.instagram.com/teatro.abierto
TEATRO DYNAMO
Situado en 17 N°1754 esquina 68.
Jueves 18/05 – 20:30 horas – PANZA ARRIBA BOCA CERRADA
Benicio y su padre, Patricio, vienen desde Uruguay a conocer “Boca Cerrada”, en la costa argentina del Río de La Plata, ambos pertenecen a una clase pudiente y se asombran del estado de contaminación ambiental. Benicio conoce a Lionel, oriundo de la zona, a través de su amistad pueden entreverse las distintas realidades sociales y la intromisión del poder político en las condiciones de vida y desarrollo.
Sábado 20/05 – 21:00 horas – A NADIE LE IMPORTA UNA SEÑORA QUE BARRE
¿Qué ocurre cuando sobre el paisaje ordinario de una vida ordinaria aterriza sin avisar lo extraordinario? Un volcán extinguido al rojo vivo. Un dilema resuelto por una vaquita de San Antonio. Gesto y palabra desnudando de a poco, como retirando capas de cebolla, el núcleo incandescente del alma que los mueve.
Domingo 21/05 – 20:30 horas – MINI P.I.M.E.R
Mini P.I.M.E.R (Pequeñas Imágenes Mecano Eléctricas Reunidas) es un recital de poesía fìsica, una obra de danza teatro y un patchwork pop Cruzamos universos como se aparean dos animales de distinta especie: Mini P.I.M.E.R es la hija mestiza de la danza y la poesía.
+Info: https://www.facebook.com/dynamoteatro
ESPACIO 44
Situado en avenida 44 entre 4 y 5.
Viernes 19/05 – 20:30 horas – CON LAS MANOS ATADAS
Una historia policial, un asalto en una escribanía, dos víctimas de un robo. La escribana y su secretario quedan encerrados, atados espalda con espalda en el archivo de la escribanía donde ambos trabajan. En el lugar más inhóspito el caos original deviene en un planteo intimista de “dos personas solas, dos solitarios ” como los describe la autora.
Sábado 20/05 – 20:00 horas – LA PATRIA FRÍA
La patria fría pone en escena un circo pobre en medio de la pampa frente a la llegada inminente del tren solidario de Eva Perón. Entre ambos se dará una cruda disputa por lograr la mayor convocatoria. Un presentador opositor, un ex enano, una contorsionista guaraní, un funambulista alcohólico, un clown cooperativista, un tuerto lanzador de cuchillos y el refinado crítico del pueblo, todos juntos en la sorprendente pelea para que el arte llegue al público.
Domingo 21/05 – 19:30 horas – COSAS Y CRÍAS PASAN
En la panza de la cabra, está la cría por venir al mundo. En una casita del pueblo, Ernesto escucha las incesantes órdenes de su padre. Los días pasan, la laguna sigue siendo un misterio y la muchacha le canta a su cabra pero eso no basta: la cría no sale.
SALA 420
Situada en calle 42 entre 6 y 7.
Viernes 19/05 – 21:00 horas – MATCH – DEPORTE Y HUMOR
Sábado 20/05 – 21:00 horas – ANNA SAEKI
Nace en Asahikawa, en la prefectura de Hokkaido, Japón. Se corona reina de belleza “Miss Sapporo” en 1987 e inicia su carrera como cantante de tango. Graba su segundo álbum en Buenos Aires y recorre como invitada por varios programas de televisión y radio.
+Info: http://www.sala420.com/
ESCENARIO 40
Situado en calle 40 entre 18 y 19.
Sábado 20/05 – domingo 21/05 – 21:00 horas – EL JOCKER
La obra El Joker plantea un personaje perdido en el medio de sus conflictos. Ahí, entre su oficio de comediante y sus cavilaciones personales queda de manifiesto su condición mental. Y bajo ese estado intermitente, será blanco de frecuentes agresiones en una ciudad sumida en una profunda tensión social.
LA MERCERÍA TEATRO
Situada en avenida 1 entre 36 y 37.
Viernes 19/05 – 22:00 horas – TRÍO MAGNOLIA
Antonia, Blanca y Coca conforman un trío de presentadoras de varieté. Primas lejanas, habrán de tolerar sus lazos para presentar a los artistas de cada noche. Desde el campo llegan, errantes, con sus vestidos apolillados, achaques de alguna fiesta olvidada… En verdad, ellas detestan el ambiente de varieté, pero allí están, no han sabido hacer otra cosa.
CASA DEL TANGO Y BIBILIOTECA POPULAR “CARLOS GARDÉL”
Situado en calle 43 entre 3 y 4.
Viernes 19/05 – 18:00 horas – PRESENTACIÓN DE LIBROS Y PROYECCIÓN DE PELÍCULA
Se presentarán los libros “Castell, El Adalid de Mayo” de Julio César Chaves y “Monteagudo, Su vida y sus escritos” de Mariano A. Pelliza. Se proyectará la película “La Revolución es un Sueño Eterno” con presencia del Director Nemesio Juárez.
EL ALTILLO DEL SUR (1 y 67)
Sábado 20/05 – 20:00 horas – EL LOCO DE LOS LIBROS
TEÖFILO – CAFÉ DE ESPECIALIDAD
Situado en calle 46 entre 20 y 21.
Sábado 20/05 – 18:00 horas – FESTEJA 2° ANIVERSARIO
Sábado 20/05 – 18:00 horas – INAUGURA “TEÖFILO 3”
En simultáneo con el segundo aniversario de la casa matriz, se realiza la apertura al público del nuevo local de la marca en calle 3 entre 48 y 49.
BAXAR MERCADO
Ubicado en 51 entre 5 y 6 (con conexión con calle 50).
Un punto de encuentro donde se puede comprar, comer, beber y aprender. Son 3.000 m2 y 35 locales distribuidos en dos plantas y grandes espacios al aire libre.
Se emplaza en lo que fue un edificio histórico muy querido por los platenses, la antigua juguetería Bazar X, de la cual se preservó su fachada y estructura.
Durante la semana se realizan distintos eventos gastronómicos y culturales, aportando un valor agregado a esta interesante propuesta.
Baxar Estudio – Jueves a domingos – DJs y Bandas en vivo
+Info: https://www.instagram.com/baxarmercado/
PATIO DEL EDIFICIO DE PRESIDENCIA DE LA UNLP
Situado en avenida 7 N°776 entre 47 y 48.
LUNES DE FOLKLORE – 18:30 horas
A cargo de Fernando Troncoso y Carla Salas – Nivel Inicial | Mariela Maldonado y Pablo Sosa – Nivel Avanzado.
VIERNES DE TANGO – 19:00 horas
A cargo de María Cecilia Vignat y Jorge Pasteris.
Todos los profesores pertenecen a la Casa del Tango La Plata.
REPÚBLICA DE LOS NIÑOS
Situado en Camino Belgrano y 501 – Abierta de 6:00 a 23:00 horas – Entrada gratuita -Teléfono de consultas: (0221) 484-1409.
BARCO DE LA REPU!!!
Luego de su puesta en valor y restauración completa, nuevamente se puede disfrutar del paseo (que abarca casi 3km); con vistas a los edificios de la Marina, Casa del Pescador, Cabaña del Leñador, Domo, Casa del Teatro y Anfiteatro.
-Horario: 11:00 a 18:00 horas (sale cada media hora)
-Valor: $300 (Menores de 4 y jubilados – gratis)
AEROPUERTO
Obtener el pasaporte, elegir el destino, pasar por el scanner, observar un video en la sala de espera (transformada en minicine), recorrer el museo temático, divertirse con los simuladores, disfrutar de la cafetería Mandukas y finalmente subir al Boeing 737, hacen del Circuito una experiencia única para chicos y grandes.
-Funciona: sábados, domingos y feriados de 10:00 a 18:00 horas.
-Valor: $400 pesos (menores de 4 años, jubilados y discapacitados – gratis).
-Tren – Todos los días – Lugar: Estación de Ferrocarril – horario: a partir de las 10:00 horas. Valor: $350
-Parque de entretenimiento – todos los días – Lugar: Sector de Juegos Mecánicos – horario: 10:00 a 20:00 horas.
-YPF Plaza energía y cine 4D – miércoles, jueves y viernes de 09:00 a 17:00 horas – Sábados y domingos de 10:30 a 17:00 horas.
-Museo de los Muñecos: lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas.
MUSEOS, MUESTRAS DE ARTE Y EDIFICIOS PATRIMONIALES
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES
Situado en Paseo del Bosque S/N
Se encuentra abierto de miércoles a domingos y feriados de 10:00 a 18:00 horas. Brinda visitas guiadas para adultos y especiales para niños hasta 8 años.
Las visitas guiadas para público general salen de miércoles a viernes a las 15:00, los sábados, domingos y feriados las 11:00, 13:00, 14:00 y 16:00.
Los sábados a las 15:00 y los domingos a las 12:00 se brinda una visita guiada destinada al público infantil. La propuesta es hacer un recorrido con niños y niñas hasta 8 años junto a sus familias. Todas las visitas son gratuitas con el abono de la entrada.
El valor de la entrada general online es de $600 y en boletería $800, los niños y niñas de 12 años y menores, jubilados y estudiantes ingresan gratis. Todas las personas deberán estar registradas previamente y el pago se realiza en el Museo con tarjetas Visa o Master de crédito o débito, cuenta DNI y BNA+.
El museo también ofrece una serie de audioguías en español, inglés y portugués que relatan el contenido de las salas y las piezas más relevantes. Las audioguías son gratuitas y están disponibles en la web.
+info: www.museo.fcnym.unlp.edu.ar
CASA CURUTCHET
Boulevard Le Corbusier (ex 53) entre 1 y 2.
Visitas: jueves, viernes, sábados y domingos de 13:00 a 17:00 horas.
Los valores de la entrada son:
-Menores de 12 y matriculados CAPBA – Gratis
-Entrada general con descuento (jubilados, estudiantes) – $500
-Entrada general – $1.000
-Entrada Extranjeros con descuento p/latinoamericanos – $1.500
-Entrada Extranjeros general – $3.500
Para dar un paseo por esta obra del genial arquitecto Le Corbusier, se debe reservar previamente a través de sus medios de comunicación habituales: Facebook, Instagram.
Además, allí se encuentra funcionando el Museo de Arquitectura y Urbanismo “Arquitecta Adela Margarita Martínez” y ya se puede disfrutar de la primera muestra en la que se exhiben las obras ganadoras del Premio CAPBA 2020 de Obra Construida en todas sus categorías.
Facebook: https://www.facebook.com/casacurutchetoficial
Instagram: https://www.instagram.com/casacurutchet.oficial/
PLANETARIO
Situado en Avenida Iraola y 118 – Paseo del Bosque.
-El universo de tu imaginación y Solarians – 14:45 horas (Recomendadas para menores de 6 años)
-Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos – 16:00 horas – Recomendada para mayores de 5 años
-Un paseo por el cielo – 17:15 horas (Apta para todo público)
-Universo Invisible – 18:30 horas (Recomendada para mayores de 8 años)
-Los días que juega Gimnasia y Esgrima La Plata en condición de local, el Planetario permanece cerrado.
CENTRO DE ARTE DE LA UNLP
Situado en calle 48 entre 6 y 7.
Las muestras de arte se pueden visitar de miércoles a sábados de 14:00 a 19:00 horas.
+Info: https://www.facebook.com/centrodeartedelaunlp
CENTRO CULTURAL ISLAS MALVINAS (19 y 51)
Exposiciones en: Salas A – Sala C – MUGAFO de 10:00 a 20:00 horas.
+Info: https://www.instagram.com/laplata.ciudadcultural/
MUSEO MUNICIPAL DE ARTE (MUMART)
Días y horarios: martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas y sábados y domingos de 14:00 a 20:00 horas.
Para coordinar visitas: mumartmuseo@gmail.com
MUSEO MUNICIPAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO (MACLA)
Días y horarios: martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas. | Sábados y domingos de 14:00 a 22:00 horas. Para coordinar visitas: (0221) 427-1843.
+Info: https://www.facebook.com/macla.museo
MUSEO Y ARCHIVO DARDO ROCHA
Para coordinar visitas: lunes a viernes de 08:00 a 14:00hs al Tel: (0221) 427-5591.
Ubicación: calle 50 Nº 935 entre 13 y 14.
MUSEO ALMAFUERTE
Para coordinar visitas: lunes a viernes de 08:00 a 14:00hs al teléfono: (0221) 427-5631.
Ubicación: Avenida 66 Nº530 entre 5 y 6.
COMPLEJO BIBLIOTECARIO MUNICIPAL PALACIO LÓPEZ MERINO
Situado en calle 49 entre 12 y Diag. 74. Días y horarios: se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 17 hs.
ASCENSOR Y MUSEO DE LA CATEDRAL
Situado en 14 entre 51 y 53.
Lunes a viernes de 10:00 a 18:30 horas – Sábados, domingos y feriados de 10:00 a 19:30 horas.
Visitas guiadas: Templo/Museo/Ascensor – lunes: 12:00, 14:00 y 16:00 horas | martes: 14:00 y 16:00 horas | miércoles a viernes a las 11:00, 14:00 y 16:00 horas | Sábado: 12:00, 14:00 y 16:00 horas | domingos y feriados: 13:00, 15:00 y 17:00 horas – Escuelas / contingentes / grupos superiores a 15 personas | Informes y reservas: museofundacioncatedral@gmail.com
Entrada General: $850.
Argentinos y residentes: $550
Colegios y contingentes: $400
Jubilados: $350
Menores hasta 10 años: gratis
Muestras de arte: Se pueden visitar de martes a domingo en el horario de 10:00 a 18:00 horas. La exposición estable cuenta con Códigos QR y audioguías para recorrerla.
Se puede visitar la exposición conjunta con el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti expone diez obras claves del patrimonio artístico de la Provincia de Buenos Aires en la muestra “Relatos de la Colección” en el Museo de la Catedral. Se puede visitar hasta finales de marzo de lunes a domingos de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00. Obras de Ernestina Rivademar, José Fonrouge, Máximo Maldonado y Francisco Vecchioli conviven con piezas de Spilimbergo, Francisco Vilar y Ricardo Balaca que fueron recientemente restauradas de forma íntegra gracias a un convenio entre Centro Tarea- UNSAM, la fundación Getty y el Museo Pettoruti.
TEATRO ARGENTINO
Situado en avenida 51 entre 9 y 10.
Se puede visitar la muestra del Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Pettoruti” presenta las obras seleccionadas en los certámenes “Arte Joven” y “Florencio Molina Campos”. La exposición podrá visitarse, con entrada libre y gratuita, en el Teatro Argentino de La Plata de martes a sábados de 16:00 a 19:00, y en días de función. La exposición se realiza en la Sala Pettoruti. Estará disponible hasta el 14 de marzo.
Visitas Guiadas:
-De martes a viernes – 10:00 y 14:00 horas.
-Grupos de 4 a 30 personas.
-Duración: 50 minutos (aprox.)
-Reservas: martes a viernes de 10:00 a 16:00 horas.
-Teléfono: 0221 429-1745
-Mail: visitasteatroargentino@gmail.com
+Info: https://www.facebook.com/TeatroArgentinoPBA
MUSEO DEL LADRILLO – FUNDACIÓN ESPACIO CTIBOR
Se encuentra ubicado en 514 e/ Camino General Belgrano y Camino Centenario, Ringuelet. Se puede visitar martes y jueves entre las 14:00 y las 18:00 horas.
Para coordinar visitas guiadas grupales: info@museodelladrillo.com.ar
Teléfono: 0221 484-2384
Web: www.museodelladrillo.com.ar
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoDelLadrillo
Instagram: https://www.instagram.com/museodelladrillo/
CASA MARIANI-TERUGGI
Situada en calle 30 entre 55 y 56
Se trata de la vivienda de Daniel E. Mariani, Diana E. Teruggi de Mariani y su hija Clara Anahí. El 24 de noviembre de 1976 la casa fue rodeada, atacada y saqueada por las fuerzas de la dictadura cívico-militar, que asesinaron a Diana y a cuatro compañeros de militancia que estaban con ella. Daniel logró salvarse por no encontrarse en la vivienda, pero fue asesinado el 1 de agosto de 1977. Clara Anahí sobrevivió al ataque, fue sustraída con vida por las fuerzas armadas y hasta la fecha no se tienen noticias ciertas sobre su destino. Desde entonces, las familias Mariani y Teruggi intentaron mantener la casa tal como quedó luego del ataque, hasta tanto se concreten proyectos vinculados a la misma.
Se puede visitar sábados de 11:00 a 17:00 horas. Visitas guiadas a las 11:30, 14:00 y 15:30 horas.
MUSEO BEATO ANGÉLICO
Situado en diagonal 73 esquina 47.
Exposiciones:
Sala Soldi: In memorian – Elías Suaina Cafrune – Mosaico y Vitraux | Sala Sassone: Eva Manzella – Pintura | Sala Pequeña: Cristian Jofre – Fotografía | Sala del Crucifijo: Homenaje Cristina Paredes – Pinturas | Sala Santa María y Balcón: Silvia Kamin – Pinturas | Sala Centauro: Soledad Lagruta – Pinturas | Espacio Patrimonio: Antonio Berni | Vitrina: 530° Aniversario Primera Carta de América a Europa – Colección Museo Postal Alejandro Pettoruti.
Las muestras de arte se pueden visitar de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas.
+Info: https://www.facebook.com/museo.beatoangelico
ARCHIVO HISTÓRICO Y MUSEO DEL SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE
Fue inaugurado el 16 de septiembre de 1994 con la intención de preservar el patrimonio histórico y constituirse como lazo entre la comunidad y aquellas personas momentáneamente privadas de la libertad. Desde aquel momento fundacional cuenta con el padrinazgo del maestro y guía Pérez Celis, creador del emblema identificatorio.
Horario y día: lunes a viernes 8:00 a 16:00 horas.
Visitas: se realizan mediante turnos que se deben solicitar mediante el facebook: https://shortest.link/vfE y/o al mail: archivoymuseospb@gmail.com
Dirección: 35 N° 535 entre 5 y 6.
Teléfono: (0221) 429-3892
MUSEO POLICIAL DR. CONSTANTINO VESIROGLOS
Situado en calle 54 entre 2 y 3.
Reúne, conserva y exhibe documentos y objetos de interés histórico-cultural de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Posee tres salas de exposición permanente y una destinada a usos múltiples donde se realizan exposiciones temporarias, conferencias y demás actividades. Cuenta con un archivo y biblioteca para estudios históricos policiales y material bibliográfico y documental referente al Sistema Dactiloscópico Argentino.
Se puede visitar de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 horas.
ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
MOVETE EN BICI
Mediante el Sistema gratuito de préstamo de bicicletas manual (con estaciones fijas) podrás recorrer la cuidad u organizar tu propio tour mediante las audioguías, que podés encontrar en: https://turismo.laplata.gob.ar/audioguias-1/
Funcionamiento: se retiran las bicis en las Estaciones de Plaza San Martín (7 y 50), Plaza Islas Malvinas (19 y 51) y Parque San Martín (25 y 50) de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas. Los sábados y domingos las bicis sólo se retiran y devuelven en la estación del Paseo del Bosque (Av. Pereyra Iraola en la entrada al Museo) de 14:00 a 18:00 horas.
Para devolver la bicicleta: en la estación más cercana.
MUELLE DEL PASEO DEL BOSQUE
El Lago del Bosque platense cuenta con un puerto que incluye un deck y un muelle apto para las embarcaciones con las que se realizan los paseos con unas 20 embarcaciones para alquiler con capacidad para entre 4 y 6 tripulantes.
Funciona todos los días de 12:00 a 24:00 horas -Botes: 4 y 6 personas – Valor $500 -Kayaks: hasta 3 personas – Valor $350
PARQUE ECOLÓGICO
Es un parque temático de 206 Has, abocado a la temática ambiental, adquirido por la Municipalidad de la Plata en el año 1998 para preservar un espacio verde seminatural, en respuesta al avance vertiginoso de la urbanización en la región. Se encuentra ubicado entre las localidades de City Bell y Villa Elisa, pertenecientes al partido de La Plata.
ACTIVIDADES:
-Vistas guiadas: sábado y domingos – 10:30 horas.
– Entrenamiento funcional: lunes y miércoles – 14:30 horas.
-Aerobox: martes y jueves – 14:30 horas.
-Hits dance: martes, jueves y sábados – 10:00 y 16:00 horas.
-Compartiendo la huerta: lunes a viernes – 08:00 a 12:00 horas.
-Visitas a la huerta orgánica del Parque: lunes a viernes – 10:00 horas.
-Visitas la sala de interpretación ambiental: lunes a viernes – 11:00 horas | sábados y domingos – 15:00, 16:00 y 17:00 horas.
Dichas actividades son con docentes a cargo y cupos limitados y quienes deseen participar, deberán inscribirse previamente enviando un correo a parqueecologico@laplata.gob.ar.
Ubicación: Camino Centenario entre 426 y 460 (Villa Elisa).
Días y horarios: lunes a domingos de 9:00 a 19:00 horas.
Tel: (0221) 473 0108.
mail: parqueecologico@laplata.gob.ar
MIZUJO CAMPO LIBRE
Situado en Ruta 36 km. 48,5 (Colonia Urquiza).
Es un proyecto centrado en la idea del mini turismo rural caracterizándolo en una granja criolla con espíritu japonés, un lugar ideal para realizar actividades al aire libre en contacto directo con la naturaleza. Granja criolla con espíritu japonés. Verdulería + Vivero + Bioparque.
Acceso Bioparque: Sábados, Domingos y Feriados de 10 a 18hs. La entrada se abona solo en caso de ingresar al sector.
-ACCESO VIVERO: ingreso de 10 a 15hs (cierre 18hs.).
Informes: (0221) 491-4357, Jueves y Viernes de 10hs a 18hs.
Valor entradas:
– Adulto $1000
– Menores de 4 a 12 años $600
– Jubilados $600