

Todas las actividades que se pueden disfrutar en nuestra ciudad desde el jueves 25/05 al domingo 28/05.
TURÍSTICAS
WALKING TOUR – EJE HISTÓRICO
La guiada recorre los espacios verdes y edificios emblemáticos hasta Plaza San Martín.
-Salida: Jueves 25/05 – 11:00 horas.
-Lugar de encuentro: piedra fundacional de Plaza Moreno.
-Inscripciones: https://bit.ly/LaPlatawalkingtour2023
WALKING TOUR – CIRCUITO DE “MITOS Y LEYENDAS PLATENSES”
El Circuito recorre parte del “Eje Fundacional” y alrededores, desde Plaza Moreno a Plaza San Martín. La guiada cuenta relatos que pueden ser ciertos o no, pero que forman parte del imaginario de la ciudad hasta la actualidad. Comienza en la Piedra Fundacional y abarca temáticas como: Plano de La Plata, los túneles secretos, Área 72, el significado masónico de las esculturas de las 4 estaciones y el Arquero, Cipreses (13 y 51/ 13 y 53), la Casa de los 40 días, Retrato Fundacional donde aparece Rocha, historias de la Catedral frente a Plaza Moreno y la Municipalidad de espaldas, Búho de la torre municipal, la Bruja de Tolosa, la Virgen de las Cenizas, el mito sobre el Monumento a San Martín, un Cementerio bajo casa de Gobierno y la teoría sobre la inspiración de Walt Disney en la Repu.
-Salida: viernes 26/05 | sábado 27/05 – 11:00 y 15:00 horas.
-Lugar de encuentro: Piedra Fundacional de Plaza Moreno.
-Inscripciones: https://bit.ly/LaPlatawalkingtour2023
BICITANDO LA CIUDAD – EJE HISTÓRICO
La guiada cuenta la historia de nuestra ciudad y se lleva a cabo una minuciosa descripción de los edificios y espacios verdes; incluyendo las plazas principales e Islas Malvinas, Teatro Argentino, Catedral, Pasaje Dardo Rocha, Gobernación, Legislatura, Casa Curutchet, Paseo del Bosque, Bioparque, Teatro Martín Fierro o del Lago, estadios de Estudiantes y Gimnasia, Planetario, Museo de Ciencias Naturales, Observatorio Astronómico.
Circuito: Paseo del Bosque – Eje Histórico.
Salida: sábado 27/05 a las 15:00 horas.
Duración: 3:00 horas
Comienzo: Estación “Movete en Bici” (Av. Pereyra Iraola en la entrada al Museo).
Inscripciones: https://bit.ly/bicitando2023
BICITANDO LA CIUDAD – CIRCUITO MERIDIANO V
La guiada recorre el Barrio Meridiano V y cuenta historias de la Estación Provincial, Iglesia San Francisco de Asís, Panadería “La Sonámbula”, Parque Saavedra y Hospital de niños.
-Domingo 28/05 a las 15:00 horas desde el playón de 17 y 71.
Duración: 2:30 horas
Inscripciones: https://bit.ly/bicitando2023
EVENTOS CULTURALES, RECREATIVOS Y MUSICALES
ESTADIO ÚNICO CIUDAD DE LA PLATA (25 y 32)
MUNDIAL SUB 20
Lunes 22/05 – 15:00 horas – Inglaterra vs Túnez (Grupo E)
Lunes 22/05 – 18:00 horas – Uruguay vs Irak (Grupo E)
Miércoles 24/05 – 15:00 horas – Senegal vs Israel (Grupo C)
Miércoles 24/05 – 18:00 horas –Japón vs Colombia (Grupo C)
Jueves 25/05 – 15:00 horas – Uruguay vs Inglaterra (Grupo E)
Jueves 25/05 – 18:00 horas – Irak vs Túnez (Grupo E)
Sábado 27/05 – 15:00 horas – Brasil vs Nigeria (Grupo D)
Sábado 27/05 – 18:00 horas – Colombia vs Senegal (Grupo C)
Domingo 28/05 – 15:00 horas – Irak vs Inglaterra (Grupo E)
Domingo 28/05 – 18:00 horas – Honduras vs Francia (Grupo F)
BARRIO MERIDIANO V (17 y 71)
Jueves 25/05
-12:00 horas – Comienzan los festejos patrios
-17:00 horas – Fernanda De Francesco
Viernes 26/05
-15:30 horas – Rukuka Circo
Sábado 27/05
-15:30 horas – Rukuka Circo
-17:00 horas – Pure Disco
Domingo 28/05
-15:00 horas – Feria del playón
-15:30 horas – Rukuka Circo
-16:00 horas – Arte en juego
-17:00 horas – Soul en Capri
CENTRO CULTURAL PASAJE DARDO ROCHA
Situado en calle 50 entre 6 y 7.
Viernes 26/05 – 20:00 horas – Sala Polivalente – LO EXTRAÑO
la banda de rock instrumental platense, surgida hace tres años, con Trilo Sarmiento en batería (ex Las Canoplas), Martín Uro en teclados (ex Flores Subterráneas), Ramiro Rangil en bajo (ex Nos Carlitos y Campesino Salvaje) y Tito Chagalj en guitarra (ex Nos Carlitos, Campesino Salvaje y Filo). Su estilo es el postpunk con aires de “bailable”. En esta ocasión presentan su trabajo debut “Lo Singular”
Sábado 27/05 – 20:30 horas – Sala Polivalente – LOS HISTÓRICOS DEL ROCK
Es la banda integrada por Ariel Leyra, Miguel Krochik y Carlos Damiano en la que participará como música invitada, la platense Lucia Giles.
Sábado 27/05 – 21:00 horas – Sala B – PARADOR ORO VERDE
Un parador rutero perdido en los recovecos desolados de Oro Verde, Entre Ríos. Las moscas inundan el pueblo, el calor no se soporta y se respira un aire espeso. Dos mujeres reciben la visita inesperada de una mujer que aparece interrumpiendo la tranquilidad del lugar y les despierta intriga, dudas, enfrentamientos y deseos.
Domingo 28/05 – 20:00 horas – Sala B – TWIT
La necesidad de registrar todo lo que hacemos y exponerlo en nuestras redes sociales hace de nuestros eventos íntimos y particulares una rutina de la repetición. Como ir al trabajo, como bañarse, como cambiar un pañal y sacar la basura. Ya nada es un evento espontáneo, y cuando lo es, repetimos para mostrar. Dar vuelta una tortilla con éxito o sin él. Si el video sale mal, lo repito. Un corte de pelo. No funciona el ángulo. Va de nuevo. ¿Quién nos devolverá todo ese tiempo invertido en la cultura de la repetición, en la imagen que creamos de nosotros mismos? Somos avatares de la posmodernidad.
COMPLEJO BIBLIOTECARIO MUNICIPAL PALACIO LÓPEZ MERINO
Situado en calle 49 entre 12 y Diag. 74.
Viernes 26/05 – 19:00 horas – NUESTRA MEMORIA CORAL
La muestra, integrada por documentos y registros pertenecientes al Primer Centro de Documentación de la Actividad Coral de La Plata, incluye trabajos publicados, artículos periodísticos, programas de concierto, grabaciones, videos, fotografías, partituras, cancioneros, y folletería informativa, entre otras.
CENTRO CULTURAL ISLAS MALVINAS (19 y 51)
Exposiciones en: Salas A – Sala C – MUGAFO de 10:00 a 20:00 horas.
Sábado 27/05 – 19:30 horas – LANZAMIENTO MULTIDISCIPLINARIO
El dúo Color Madera, integrado por el guitarrista misionero Natanael Ullón y el flautista de El Palomar Pablo Besser, presenta su álbum Cuadros de una Exposición con un concierto y muestra itinerante.
CINE MUNICIPAL SELECT
Situado en el Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7)
Sábado 27/05 | Domingo 28/05 – 18:30 horas – LA CASA DE LOS CONEJOS
Dirigida por Valeria Selinger.
Sábado 27/05 – 20:30 horas – SVART CIRKEL
Dirigida por Adrián García Bogliano.
Domingo 28/05 – 20:30 horas – INSÓLITO DESTINO (en 35mm)
Dirigida por Lina Wertmuller.
CINE MUNICIPAL ECOSELECT
Situado en el C. C. Islas Malvinas (19 y 51)
Domingo 28/05 – 18:00 horas – MATADERO
Dirigida por Santiago Fillol.
Domingo 28/05 – 20:00 horas – EL PLANETA SALVAJE
Dirigida por René Laloux.
TEATRO MUNICIPAL COLISEO PODESTÁ
Situado en calle 10 N°733 entre 46 y 47.
Sábado 27/05 – 21:00 horas – JAF
Juan Antonio Ferreyra, más conocido como JAF, trae al Coliseo Podestá de La Plata su último álbum “Nocivo”.
Domingo 28/05 – 21:00 horas – MURGA LA TRASNOCHADA
La multipremiada murga regresa a nuestro país para presentar su nuevo espectáculo “LA HISTORIA DEL MAGO FLORES “. La historia se desarrolla en un barrio obrero, de gente trabajadora, sencilla. De un día para el otro empieza a ensayar una murga, la murga del Mago Flores, y como por arte de magia empiezan a ocurrir sucesos inexplicables. El barrio se llena de flores, de infancias jugando en la vereda, la gente sale con sus reposeras a disfrutar, encuentra plata en la calle, canta y baila alegre.
+Info: https://www.coliseopodesta.laplata.gob.ar/
EL TEATRO BAR
Situado en calle 43 N°632 entre 7 y 8.
Jueves 25/05 – 21:00 horas – EL PELA ROMERO
El Pela Gonzalo Romero es uno de los escritores emergentes más leídos de los últimos años, con más de 150.000 libros vendidos.
Sábado 27/05 – 21:00 horas – MARITO BARACUS
Marito Baracus es el histórico de la hora cero de creadores de contenidos en redes, presenta este año en el teatro su MARITO BARACUS EN VIVO, un recorrido a través del humor sobre sus andanzas en redes, con entrevistas y distintas proyecciones y el estreno de un capítulo exclusivo de Chupa Pig, que por su particular contenido sólo se puede ver en vivo en el teatro.
Domingo 28/05 – 20:30 horas – THE AGUSTINA SHOW
Agustina Aguilar presenta THE AGUSTINA SHOW, un unipersonal con su estilo característico que viene desarrollando en los escenarios por más de una década. Disfrutá de Agus Aguilar en vivo.
+Info: http://www.elteatrobar.com.ar/
TEATRO METRO
Situado en calle 4 N°978 entre 51 y 53.
Jueves 25/05 – 21:00 horas – VOX DEI 23 (Ricardo Soulé)
Vox Dei es una banda argentina de rock procedente de Quilmes (Gran Buenos Aires), formada en 1967, considerada un grupo fundacional del rock argentino y una de las pocas bandas en actividad de aquella generación.
Viernes 26/05 – 21:00 horas – SAUDA
SAUDA surge en Mar del Plata, y resulta del encuentro de artistas de diferentes lugares del país que hallaron en esa ciudad una forma de concretar sus sueños artísticos y de llevar adelante un proyecto vinculado con el folklore y el pop. Como resultado han logrado una propuesta moderna, fresca, joven, con toda la potencia del cuarteto vocal enriquecido por la fuerza del sonido de banda.
Sábado 27/05 – 21:30 horas – 21° FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ
El ‘Festival Internacional de Jazz Django Argentina’ creado y organizado por Ricardo Pellican, tuvo su primer edición el 16 de mayo de 2003 y desde entonces, cada año, los principales protagonistas del Gypsy Swing de la Argentina, como así también procedentes de distintas partes del mundo, participan del homenaje al estilo creado por el gran guitarrista belga Django Reinhardt y el Quinteto Hot Club de Francia.
+Info: https://www.teatrometrolp.com.ar/
TEATRO ÓPERA LA PLATA
Situado en calle 58 N° 770 entre 10 y 11.
Viernes 26/05 – 20:00 horas – SARAMALACARA
Sábado 27/05 – 22:00 horas – LA BOMBA DE TIEMPO
TEATRO DE LA COMEDIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Situado en calle 12 entre 62 y 63.
Viernes 26/05 | sábado 27/05 | domingo 28/05 – 21:00 horas – OTELO
El amor. La posesión. El engaño. La tragedia. La locura. Es Shakespeare, es Otelo. Producción integral de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires. Adaptación y dirección general: Nicolás Prado. Actúan: Juan Palomino, Fabio Prado González, Trinidad Falco, Mario Moscoso, Facundo Guerreschi y Victoria Hernández.
TEATRO LA NONNA
Situado en calle 3 esquina 47.
Sábado 27/05 – 21:00 horas – MI SUEGRA O YO (Alberto Martín, María Rosa Fugazot, Matías Santoianni, Adriana Brodsky)
Es la historia de una familia de clase media argentina. Con todos los por menores que eso implica, fracasos económicos, la plata que no alcanza, el trabajo que falta y un hijo ya casado (Gilberto) que tuvo que volver con su esposa a vivir a la casa de su madre. Es acá donde la historia comienza.
Domingo 28/05 – 16:00 horas – MI AMIGUITO EL JUGUETE
Sólo los chicos pueden compartir aventuras increíbles junto a sus juguetes… hasta ésta, una verdadera historia de amor. Recomendada desde los 4 años.
BUENA VISTA
Situada en avenida 51 N°1177 entre 18 y 19.
Viernes 26/05 – 22:30 horas – HUMORÍSIMAS “LA REVISTA”
Cargate de risa con este Gran espectáculo.
Sábado 27/05 – 22:30 horas – HUMORÍSIMAS “LA REVISTA”
Cargate de risa con este Gran espectáculo.
+Info: https://www.facebook.com/buenavista.culturaypizza/
ESPACIO DOBLE-T
Situado en calle 34 N° 1618 entre 27 y 28.
Viernes 26/05 – 21:00 horas – Y UN DÍA POCHO NOS DIJO ADIOS
Un grotesco en género cómico que transcurre en medio del Velatorio del desafortunado Pocho. Su familia y personajes inesperados al evento desataran infinitos conflictos familiares y secretos que el difunto se había llevado a la tumba.
+Info: https://www.facebook.com/espaciodoblet
TEATRO ESTUDIO
Situado en Calle 3 N 386 e/ 39 y 40.
Viernes 26/05 – 22:30 horas – TERCER PERRO
Silvina y Hernán son una pareja a punto de divorciarse. Antes de hacerlo, deciden hacer terapia de pareja, y así es que van exponiendo los capítulos de su matrimonio, frente al Doctor Barthes, que oficia de terapeuta.
Sábado 27/05 – 21:00 horas – FRATERNO
Tres hermanos, luego de mucho tiempo, se ven obligados a reencontrarse en la empresa familiar heredada para decidir su futuro. La vieja oficina del padre, en el presente, los convoca a un encuentro inesperado que los pone de frente al pasado para poder comprender un futuro.
Domingo 28/05 – 20:30 horas – VIDA SEXUAL DE ROBINSON CRUSOE
Representa una de las obras más características de Dalmiro Sáenz. Es una obra con rasgos de absurdo; donde se está representando quizá una parodia acerca de la existencia humana. No hay mucho argumento, sólo acciones variadas donde un duelo de palabras se hace risible gracias a la musicalidad que emana de ellas al ser conectadas unas con otras. Los personajes -madre, padre, hija, sirvienta y pretendiente- simbolizan esa férrea columna vertebral que es la sociedad.
+Info: http://www.teatroestudio.com.ar
TEATRO DYNAMO
Situado en 17 N°1754 esquina 68.
Jueves 25/05 – 20:30 horas – PANZA ARRIBA BOCA CERRADA
Benicio y su padre, Patricio, vienen desde Uruguay a conocer “Boca Cerrada”, en la costa argentina del Río de La Plata, ambos pertenecen a una clase pudiente y se asombran del estado de contaminación ambiental. Benicio conoce a Lionel, oriundo de la zona, a través de su amistad pueden entreverse las distintas realidades sociales y la intromisión del poder político en las condiciones de vida y desarrollo.
Sábado 27/05 – 21:00 horas – A NADIE LE IMPORTA UNA SEÑORA QUE BARRE
¿Qué ocurre cuando sobre el paisaje ordinario de una vida ordinaria aterriza sin avisar lo extraordinario? Un volcán extinguido al rojo vivo. Un dilema resuelto por una vaquita de San Antonio. Gesto y palabra desnudando de a poco, como retirando capas de cebolla, el núcleo incandescente del alma que los mueve.
Domingo 28/05 – 20:30 horas – MINI P.I.M.E.R
Mini P.I.M.E.R (Pequeñas Imágenes Mecano Eléctricas Reunidas) es un recital de poesía fìsica, una obra de danza teatro y un patchwork pop Cruzamos universos como se aparean dos animales de distinta especie: Mini P.I.M.E.R es la hija mestiza de la danza y la poesía.
+Info: https://www.facebook.com/dynamoteatro
SALA 420
Situada en calle 42 entre 6 y 7.
Sábado 27/05 – 21:00 horas – DAVID RABINOWICZ
Un artista que fusiona el rock and blues, el country y otros estilos en sus canciones. David Rabinowicz te hará vibrar con su voz y su guitarra, y te contagiará de su energía y su pasión por la música. No te pierdas esta oportunidad de vivir una noche inolvidable en la Sala 420, donde la música es la protagonista.
+Info: http://www.sala420.com/
ESCENARIO 40
Situado en calle 40 entre 18 y 19.
Sábado 27/05 – domingo 28/05 – 21:00 horas – EL JOCKER
La obra El Joker plantea un personaje perdido en el medio de sus conflictos. Ahí, entre su oficio de comediante y sus cavilaciones personales queda de manifiesto su condición mental. Y bajo ese estado intermitente, será blanco de frecuentes agresiones en una ciudad sumida en una profunda tensión social.
LA MERCERÍA TEATRO
Situada en avenida 1 entre 36 y 37.
Sábado 27/05 – 21:00 horas – LAS INCONSCIENTES
Los viernes de abril llega a La Cochera “Las Inconscientes”, obra basada en los textos cedidos por Virginia Lombardo y Rodolfo Weisskirch, directora y productor respectivamente del Elenco Estable de la Facultad de Psicología de la UBA, que se representan con singular éxito en Buenos Aires con el título “Cara a cara”.
DESFILE DE COMPARSAS EN TOLOSA (3 y 522)
Jueves 25/05 – 14:00 horas – 18ª EDICIÓN DEL CANDOMBE DEL 25
Más de 1.000 personas pertenecientes a 30 comparsas desfilarán en el Candombe del 25, el más convocante de la región.
LA CAIPO
Situada en calle 9 entre 58 y 59.
Jueves 25/05 – 21:00 horas – 25 DE MAYO EN LA CAIPO
Silvia Gómez y ADN Litoral.
Viernes 26/05 – 21:30 horas – CICLO MÁS QUE MUSAS
Arrumadinho de Mujeres Sambistas
Sábado 27/05 – 15:00 y 19:30 horas – ESTELA MANFRINATO (BR) + CHORO NA CALÇADA
CLUB DE COMEDIA LP
Situada en calle 71 entre 17 y 18.
Jueves 25/05 – 21:00 horas – STAND UP COMEDY
Shulay Cabrera | Pablo Valenzuela.
BAXAR MERCADO
Ubicado en 51 entre 5 y 6 (con conexión con calle 50).
Un punto de encuentro donde se puede comprar, comer, beber y aprender. Son 3.000 m2 y 35 locales distribuidos en dos plantas y grandes espacios al aire libre.
Se emplaza en lo que fue un edificio histórico muy querido por los platenses, la antigua juguetería Bazar X, de la cual se preservó su fachada y estructura.
Durante la semana se realizan distintos eventos gastronómicos y culturales, aportando un valor agregado a esta interesante propuesta.
Baxar Estudio – Jueves a domingos – DJs y Bandas en vivo
+Info: https://www.instagram.com/baxarmercado/
PATIO DEL EDIFICIO DE PRESIDENCIA DE LA UNLP
Situado en avenida 7 N°776 entre 47 y 48.
VIERNES DE TANGO – 19:00 horas
A cargo de María Cecilia Vignat y Jorge Pasteris.
Todos los profesores pertenecen a la Casa del Tango La Plata.
REPÚBLICA DE LOS NIÑOS
Situado en Camino Belgrano y 501 – Abierta de 6:00 a 23:00 horas – Entrada gratuita -Teléfono de consultas: (0221) 484-1409.
BARCO DE LA REPU!!!
Luego de su puesta en valor y restauración completa, nuevamente se puede disfrutar del paseo (que abarca casi 3km); con vistas a los edificios de la Marina, Casa del Pescador, Cabaña del Leñador, Domo, Casa del Teatro y Anfiteatro.
-Horario: 11:00 a 18:00 horas (sale cada media hora)
-Valor: $300 (Menores de 4 y jubilados – gratis)
AEROPUERTO
Obtener el pasaporte, elegir el destino, pasar por el scanner, observar un video en la sala de espera (transformada en minicine), recorrer el museo temático, divertirse con los simuladores, disfrutar de la cafetería Mandukas y finalmente subir al Boeing 737, hacen del Circuito una experiencia única para chicos y grandes.
-Funciona: sábados, domingos y feriados de 10:00 a 18:00 horas.
-Valor: $400 pesos (menores de 4 años, jubilados y discapacitados – gratis).
-Tren – Todos los días – Lugar: Estación de Ferrocarril – horario: a partir de las 10:00 horas. Valor: $350
-Parque de entretenimiento – todos los días – Lugar: Sector de Juegos Mecánicos – horario: 10:00 a 20:00 horas.
-YPF Plaza energía y cine 4D – miércoles, jueves y viernes de 09:00 a 17:00 horas – Sábados y domingos de 10:30 a 17:00 horas.
-Museo de los Muñecos: lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas.
MUSEOS, MUESTRAS DE ARTE Y EDIFICIOS PATRIMONIALES
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES
Situado en Paseo del Bosque S/N
Se encuentra abierto de miércoles a domingos y feriados de 10:00 a 18:00 horas. Brinda visitas guiadas para adultos y especiales para niños hasta 8 años.
Las visitas guiadas para público general salen de miércoles a viernes a las 15:00, los sábados, domingos y feriados las 11:00, 13:00, 14:00 y 16:00.
Los sábados a las 15:00 y los domingos a las 12:00 se brinda una visita guiada destinada al público infantil. La propuesta es hacer un recorrido con niños y niñas hasta 8 años junto a sus familias. Todas las visitas son gratuitas con el abono de la entrada.
El valor de la entrada general online es de $600 y en boletería $800, los niños y niñas de 12 años y menores, jubilados y estudiantes ingresan gratis. Todas las personas deberán estar registradas previamente y el pago se realiza en el Museo con tarjetas Visa o Master de crédito o débito, cuenta DNI y BNA+.
El museo también ofrece una serie de audioguías en español, inglés y portugués que relatan el contenido de las salas y las piezas más relevantes. Las audioguías son gratuitas y están disponibles en la web.
+info: www.museo.fcnym.unlp.edu.ar
CASA CURUTCHET
Boulevard Le Corbusier (ex 53) entre 1 y 2.
Visitas: jueves, viernes, sábados y domingos de 13:00 a 17:00 horas.
Los valores de la entrada son:
-Menores de 12 y matriculados CAPBA – Gratis
-Entrada general con descuento (jubilados, estudiantes) – $500
-Entrada general – $1.000
-Entrada Extranjeros con descuento p/latinoamericanos – $1.500
-Entrada Extranjeros general – $3.500
Para dar un paseo por esta obra del genial arquitecto Le Corbusier, se debe reservar previamente a través de sus medios de comunicación habituales: Facebook, Instagram.
Además, allí se encuentra funcionando el Museo de Arquitectura y Urbanismo “Arquitecta Adela Margarita Martínez” y ya se puede disfrutar de la primera muestra en la que se exhiben las obras ganadoras del Premio CAPBA 2020 de Obra Construida en todas sus categorías.
Facebook: https://www.facebook.com/casacurutchetoficial
Instagram: https://www.instagram.com/casacurutchet.oficial/
PLANETARIO
Situado en Avenida Iraola y 118 – Paseo del Bosque.
-El universo de tu imaginación y Solarians – 14:45 horas (Recomendadas para menores de 6 años)
-Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos – 16:00 horas – Recomendada para mayores de 5 años
-Un paseo por el cielo – 17:15 horas (Apta para todo público)
-Universo Invisible – 18:30 horas (Recomendada para mayores de 8 años)
-Los días que juega Gimnasia y Esgrima La Plata en condición de local, el Planetario permanece cerrado.
CENTRO DE ARTE DE LA UNLP
Situado en calle 48 entre 6 y 7.
Las muestras de arte se pueden visitar de miércoles a sábados de 14:00 a 19:00 horas.
+Info: https://www.facebook.com/centrodeartedelaunlp
CENTRO CULTURAL ISLAS MALVINAS (19 y 51)
Exposiciones en: Salas A – Sala C – MUGAFO de 10:00 a 20:00 horas.
Sala A: exposición DE TODAS MANERAS de Silvina Celestre, Enrique Arigos, Marisa Pereyra Trevisiol, Gustavo Frau, Mili Mauro y María Rosa Herrera. Se puede visitar hasta el domingo 4 de junio.
Sala C: exposición PAISAJE Y PERSONAJES de Rubén Napoli. Se puede visitar hasta el domingo 4 de junio.
Sala MUGAFO: exposición ALAS de la Arq. Patricia Luisoni. Se puede visitar hasta el domingo 4 de junio.
+Info: https://www.instagram.com/laplata.ciudadcultural/
MUSEO MUNICIPAL DE ARTE (MUMART)
Días y horarios: Horario: Martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas. Sábados y domingos de 14:00 a 18:00 horas.
Para coordinar visitas: mumartmuseo@gmail.com
MUSEO MUNICIPAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO (MACLA)
Horario: Martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas y sábados y domingos de 14:00 a 20:00 horas.
Para coordinar visitas: (0221) 427-1843.
+Info: https://www.facebook.com/macla.museo
ASCENSOR Y MUSEO DE LA CATEDRAL
Situado en 14 entre 51 y 53.
Museo, ascensor y tienda: lunes a viernes de 10:00 a 17:30 horas – sábados, domingos y feriados de 10:00 a 19:30 horas.
Visitas guiadas: lunes a viernes – Grupos de más 15 personas con reserva a las 11:00, 14:00 y 16:00 horas – Particulares sábados y domingos 13:00/15:00/17:00 horas – Feriados 12:00, 14:00, 16:00 y 18:00 horas – Grupos reducidos sin reserva | Informes y reservas: museofundacioncatedral@gmail.com
Entrada General: $850.
Argentinos y residentes: $550
Colegios y contingentes: $400
Jubilados: $350
Menores hasta 10 años: gratis
Muestras de arte: Se pueden visitar de martes a domingo en el horario de 10:00 a 18:00 horas. La exposición estable cuenta con Códigos QR y audioguías para recorrerla.
Se puede visitar la exposición conjunta con el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti expone diez obras claves del patrimonio artístico de la Provincia de Buenos Aires en la muestra “Relatos de la Colección” en el Museo de la Catedral. Se puede visitar hasta finales de marzo de lunes a domingos de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00. Obras de Ernestina Rivademar, José Fonrouge, Máximo Maldonado y Francisco Vecchioli conviven con piezas de Spilimbergo, Francisco Vilar y Ricardo Balaca que fueron recientemente restauradas de forma íntegra gracias a un convenio entre Centro Tarea- UNSAM, la fundación Getty y el Museo Pettoruti.
TEATRO ARGENTINO
Situado en avenida 51 entre 9 y 10.
Se puede visitar la muestra del Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Pettoruti” presenta las obras seleccionadas en los certámenes “Arte Joven” y “Florencio Molina Campos”. La exposición podrá visitarse, con entrada libre y gratuita, en el Teatro Argentino de La Plata de martes a sábados de 16:00 a 19:00, y en días de función. La exposición se realiza en la Sala Pettoruti. Estará disponible hasta el 14 de marzo.
Visitas Guiadas:
-De martes a viernes – 10:00 y 14:00 horas.
-Grupos de 4 a 30 personas.
-Duración: 50 minutos (aprox.)
-Reservas: martes a viernes de 10:00 a 16:00 horas.
-Teléfono: 0221 429-1745
-Mail: visitasteatroargentino@gmail.com
+Info: https://www.facebook.com/TeatroArgentinoPBA
CASA MARIANI-TERUGGI
Situada en calle 30 entre 55 y 56
Se trata de la vivienda de Daniel E. Mariani, Diana E. Teruggi de Mariani y su hija Clara Anahí. El 24 de noviembre de 1976 la casa fue rodeada, atacada y saqueada por las fuerzas de la dictadura cívico-militar, que asesinaron a Diana y a cuatro compañeros de militancia que estaban con ella. Daniel logró salvarse por no encontrarse en la vivienda, pero fue asesinado el 1 de agosto de 1977. Clara Anahí sobrevivió al ataque, fue sustraída con vida por las fuerzas armadas y hasta la fecha no se tienen noticias ciertas sobre su destino. Desde entonces, las familias Mariani y Teruggi intentaron mantener la casa tal como quedó luego del ataque, hasta tanto se concreten proyectos vinculados a la misma.
Se puede visitar sábados de 11:00 a 17:00 horas. Visitas guiadas a las 11:30, 14:00 y 15:30 horas.
ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
MOVETE EN BICI
Mediante el Sistema gratuito de préstamo de bicicletas manual (con estaciones fijas) podrás recorrer la cuidad u organizar tu propio tour mediante las audioguías, que podés encontrar en: https://turismo.laplata.gob.ar/audioguias-1/
Funcionamiento: se retiran las bicis en las Estaciones de Plaza San Martín (7 y 50), Plaza Islas Malvinas (19 y 51) y Parque San Martín (25 y 50) de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas. Los sábados y domingos las bicis sólo se retiran y devuelven en la estación del Paseo del Bosque (Av. Pereyra Iraola en la entrada al Museo) de 14:00 a 18:00 horas.
Para devolver la bicicleta: en la estación más cercana.
MUELLE DEL PASEO DEL BOSQUE
El Lago del Bosque platense cuenta con un puerto que incluye un deck y un muelle apto para las embarcaciones con las que se realizan los paseos con unas 20 embarcaciones para alquiler con capacidad para entre 4 y 6 tripulantes.
Funciona todos los días de 12:00 a 24:00 horas -Botes: 4 y 6 personas – Valor $500 -Kayaks: hasta 3 personas – Valor $350
PARQUE ECOLÓGICO
Es un parque temático de 206 Has, abocado a la temática ambiental, adquirido por la Municipalidad de la Plata en el año 1998 para preservar un espacio verde seminatural, en respuesta al avance vertiginoso de la urbanización en la región. Se encuentra ubicado entre las localidades de City Bell y Villa Elisa, pertenecientes al partido de La Plata.
ACTIVIDADES:
-Vistas guiadas: sábado y domingos – 10:30 horas.
-Hits dance: sábados – 10:00 y 16:00 horas.
Dichas actividades son con docentes a cargo y cupos limitados y quienes deseen participar, deberán inscribirse previamente enviando un correo a parqueecologico@laplata.gob.ar.
Ubicación: Camino Centenario entre 426 y 460 (Villa Elisa).
Días y horarios: lunes a domingos de 9:00 a 19:00 horas.
Tel: (0221) 473 0108.
mail: parqueecologico@laplata.gob.ar
MIZUJO CAMPO LIBRE
Situado en Ruta 36 km. 48,5 (Colonia Urquiza).
Es un proyecto centrado en la idea del mini turismo rural caracterizándolo en una granja criolla con espíritu japonés, un lugar ideal para realizar actividades al aire libre en contacto directo con la naturaleza. Granja criolla con espíritu japonés. Verdulería + Vivero + Bioparque.
Acceso Bioparque: Sábados, Domingos y Feriados de 10 a 18hs. La entrada se abona solo en caso de ingresar al sector.
-ACCESO VIVERO: ingreso de 10 a 15hs (cierre 18hs.).
Informes: (0221) 491-4357, Jueves y Viernes de 10hs a 18hs.
Valor entradas:
– Adulto $1000
– Menores de 4 a 12 años $600
– Jubilados $600