

Todas las actividades que se pueden disfrutar en nuestra ciudad desde el lunes 06/06 al domingo 12/06.
TURÍSTICAS
BICITANDO LA CIUDAD – CIRCUITO MERIDIANO V
La guiada recorre el Barrio Meridiano V y cuenta historias de la Estación Provincial, Iglesia San Francisco de Asís, Panadería “La Sonámbula”, Parque Saavedra y Hospital de niños.
-Sábado 11/06 a las 15:00 horas desde el playón de 17 y 71.
-Duración: 2:30 horas
Inscripciones: https://bit.ly/3lWLzgM
BICITANDO LA CIUDAD – EJE FUNDACIONAL
La guiada cuenta la historia de nuestra ciudad y se lleva a cabo una minuciosa descripción de los edificios y espacios verdes; incluyendo las plazas principales e Islas Malvinas, Teatro Argentino, Catedral, Pasaje Dardo Rocha, Gobernación, Legislatura, Casa Curutchet, Paseo del Bosque, Bioparque, Teatro Martín Fierro o del Lago, estadios de Estudiantes y Gimnasia, Planetario, Museo de Ciencias Naturales, Observatorio Astronómico.
-Circuito: Paseo del Bosque – Eje Fundacional.
-Salida: domingo 12/06 a las 14:30 horas.
-Duración: 3:00 horas
-Comienzo: Estación “Movete en Bici” (Av. Pereyra Iraola en la entrada al Museo).
Inscripciones: https://bit.ly/3lWLzgM
CEMENTERIO DE LA PLATA
Sábado 11/06 – 10:00 horas – VISITA GUIADA a cargo de CRISTINA ESPINOSA
Personalidades | Bóvedas importantes y monumentales | Símbolos Masónicos.
Lugar de encuentro: 131 y 74.
EVENTOS CULTURALES, RECREATIVOS Y MUSICALES
SALÓN VONHARV
Situado en calle 19 N° 1950 entre 511 y 514.
Miércoles 08/06 | jueves 09/06 | viernes 10/06 – 19:00 a 24:00 horas – SALÓN ARGENTINO DE BODEGAS
El salón recibirá a las bodegas más destacadas del país, en un evento que convoca en cada edición a más de 2000 visitantes apasionados por el mundo vitivinícola.
PASAJE DARDO ROCHA
Situado en calle 50 entre 6 y 7.
Viernes 03/06 al domingo 12/06 – 14:00 a 20:30 horas – FERIA DEL LIBRO
A lo largo de las nueve jornadas culturales, más de 250 editoriales mostrarán sus publicaciones en 95 stands ubicados el hall central del emblemático centro cultural.Dirán presente diversas figuras reconocidas, como Facundo Manes, Norberto Galasso, Federico Andahazi, Ludovica Squirru, Martín Redrado, Ceferino Reato, Martín Tetaz y Melquíades. Además, entre las editoriales que tendrán su espacio, se encuentran Planeta, Random House Penguin, De las Luces, Dos editores, Maipue, Blason, Libertador, Siglo XXI, Grupo Editorial Sur, Del Naranjo y Javier Bibiloni Ediciones.
TEATRO MUNICIPAL COLISEO PODESTÁ
Situado en calle 10 N°733 entre 46 y 47.
Jueves 09/06 – 21:30 horas – PABLO CÚNSOLO
“El Puente” es una obra Unipersonal, que combina humor, reflexión y aprendizaje en un sólo espacio. Es un verdadero show del conocimiento, una montaña rusa de emociones, una manera diferente y divertida de aprender a relacionarse mejor con los demás.
Viernes 10/06 – 21:00 horas –’NANUTRIA’ + LUCAS LAURIENTE
Los comediantes Víctor ‘Nanutria’ Medina y Lucas Lauriente se unieron en 2020 con la idea de encarar un proyecto juntos y la promesa de hacerse millonarios con él. De ahí nació “Tercermundistas Podcast”.
Sábado 11/06 – 21:00 horas – SEBASTIÁN WAINRAICH
Tras cuatro temporadas a sala llena en capital federal, el humorista sale de gira con su unipersonal, Frágil. Reconocido como uno de dos comediantes más talentosos de Buenos Aires, en Frágil Wainraich plantea un recorrido por su vida a través de los personajes que lo atraviesan.
Domingo 12/06 – 16:00 horas – PLIM PLIM & EL PROFESOR BURBUJAS
El payaso favorito de los niños llega con un show con las mejores canciones y las más divertidas aventuras.
+Info: https://www.coliseopodesta.laplata.gob.ar/
EL TEATRO BAR
Situado en calle 43 N°632 entre 7 y 8.
Jueves 09/06 – 21:00 horas – YAYO
Noche de humor junto a YAYO reconocido y aclamado por su paso en diferentes programas de gran audiencia, y su amplia cartilla de personajes, llega a La Plata para realizar un show junto a Marcelo Ruíz Díaz (REBO MAGO) y Nazareno Mottola.
Viernes 10/06 – 21:00 horas – ALFREDO SILVA
Llega a la plata Alfredo Silva, hoy el humorista Número 1 del país. Lo convocan de todos los canales para realizar participaciones televisivas en programas como Polémica en el bar, Johnny Allon, Carna a la parrilla, con el chef Marcelo Palacios, Guido Kazka, entre otros. Con un Show renovado y modernizado nos propone una velada a pura risas y carcajadas! Improvisando, jugando e interactuando siempre con la mejor calidez con su público.
+Info: http://www.elteatrobar.com.ar/
TEATRO METRO
Situado en calle 4 N°978 entre 51 y 53.
Viernes 10/06 – 21:30 horas – KARINA, LA PRINCESITA
La exitosa y reconocida artista del género musical tropical regresa a La Plata.
Sábado 11/06 – 21:00 horas – JORGE AMICONI
Presenta su segundo trabajo: ‘PACIENCIA’ junto al GRUPO TEMPORAL. Dueño de una notable voz, se luce cantando obras maestras de la canción popular.
+Info: https://www.teatrometrolp.com.ar/
TEATRO ÓPERA LA PLATA
Situado en calle 58 N° 770 entre 10 y 11.
Sábado 11/06 – 20:00 horas – ESTELARES
+Info: /https://www.instagram.com/operalaplata
TEATRO LA NONNA
Situado en calle 3 esquina 47.
Viernes 10/06 – 20:30 horas – LA CATEDRA DEL PUT#
Llega a La Nonna el Unipersonal de Hernan Aguilar protagonizado por Raúl Mouzo: LA CÁTEDRA DEL PUT@. Los medios hablan, el gobierto, algunos gays hablan… pero no conocen la historia. Conocerla te permitirá pensar en el futuro sin deberle nada a nadie.
Domingo 12/06 – 16:00 horas – LOS TRES CHANCHITOS
Impactantes muñecos gigantes dan vida a esta historia musical, donde el malvado lobo es burlado en sus pretensiones por el mayor de los tres chanchitos, quién nos deja la enseñanza de que “todo esfuerzo merece su recompensa”.
+Info: https://www.teatrolanonna.com.ar/
TEATRO CÁMARA DE CITY BELL
Situado en diagonal 4 entre 462 y 464.
Sábado 11/06 – 20:30 horas – FLORES EN LA LUNA
Luna y Fango junto a Flores Negras | Gabriela Maceira – Voz, Paola Siervo – Piano, Sandra Valdovinos – Violín, Matias Borinelli – Clarinete | Cecilia Bonardi – Voz, Alejandra Cañoni – Voz, Laura Esses – Voz, Laura Hatton – Voz.
+Info: https://lumenartis.org/
EL TEATRO ESTUDIO
Ubicado en calle 3 Nº 386 entre 39 y 40.
Sábados 11/06 – 21:00 horas – AMOR DE DON PERLIMPLÍN CON BELISA EN SU JARDÍN
Perlimplín es un hombre mayor, aunque tiene la personalidad de un niño curioso. Es gran lector, es ermitaño, y vive junto a Marcolfa, su criada, que lo protege maternalmente, y un día le aconseja casarse para evitarse un futuro solitario cuando ella muera. La elección de la esposa es azarosa y apunta a su joven vecina Belisa. En un diálogo disparatado y fugaz con la ambiciosa madre de ésta, Pelimplín acuerda la boda. La noche de casados se sucede vertiginosamente. El matrimonio no es consumado, porque mientras que Don Perlimplín duerme, su esposa se divierte con 5 amantes. Él lo intuye, esto lo hiere, pero prefiere negarlo. El hombre se encuentra fascinado por esta Belisa que despierta en él un deseo adolescente, y a la vez aviva su imaginación, lo que lo lleva a urdir un plan intrincado y oscuro. Esta aleluya erótica como proclama el mismo Lorca, es una celebración de amor: a la creatividad, en pos del amor propio.
Domingo 12/06 – 20:00 horas – COSA TRISTE
En una peluquería y carnicería de un pequeño pueblo del mal llamado interior de la Argentina en el siglo XX, tres hombres observan por la ventana mientras hacen lo suyo a una mujer joven que está viniendo. Una mujer joven y bella que antes venía a comprar carne y ahora ya hace más de un mes que no viene y sólo la han visto pocas veces por el pueblo y, según ellos, con tapados amplios y muy acongojada. Sacan conclusiones sobre lo que puede haberle pasado. Hablan de embarazo, de infidelidad, de un esposo que no la merece. Todo se les ocurre a través de lo que han visto de lejos. Una mujer que nunca van a disfrutar es una víctima fácil para su chismorreo.
+Info: https://www.facebook.com/teatroabiertolp
ESPACIO DOBLE-T
Situado en calle 34 N° 1618 entre 27 y 28.
Viernes 10/06 – 21:00 horas – VENECIA
+Info: https://www.facebook.com/espaciodoblet
TEATRO ABIERTO
Situado en calle 63 nº 407 entre 3 y 4.
Sábado 11/06 – 21:00 horas – EL DUELO-IMPROVISACIÓN TEATRAL
Tres Duplas totalmente caracterizadas y con identidad propia creadas exclusivamente para cada función, se baten a duelo para obtener la gran Calavera dorada.
+Info: https://www.instagram.com/teatro.abierto
BUENA VISTA
51 N°1177 entre 18 y 19.
Viernes 10/06 – 22:30 horas – HUMORÍSIMAS TRANSGENIAS
Cargate de risa con este Gran espectáculo.
Sábado 11/06 – 22:30 horas – HUMORÍSIMAS TRANSGENIAS
Cargate de risa con este Gran espectáculo.
+Info: https://www.facebook.com/buenavista.culturaypizza/
TEATRO DYNAMO
Situado en 17 N°1754 esquina 68.
Sábado 11/06 – 20:00 horas – PERRO QUE LADRA
Al tipo lo define una palabra: “ex”: ex músico, ex marido, ex amigo. Está afuera o en el borde de algo, pero todavía no sabe de qué. Ésta es la historia de un derrumbe. La foto movida de un prepotente en caída libre. Ésta es la historia de cómo un tipo llegó a ser el meme de sí mismo.
+Info: https://www.facebook.com/dynamoteatro
ESPACIO 44
Situado en Av. 44 N° 496 entre 4 y 5.
Viernes 10/06 – 20:30 horas – EXTRAÑO JUGUETE
“Extraño Juguete” de Susana Torres Molina. Dos mujeres de mediana edad, de clase alta, burguesas y aburridas; deciden ocupar su tiempo en jugar, no a la canasta o al bridge sino con improvisaciones teatrales que ellas mismas guionan. Para esto contratan a un mediocre actor al cual le pagan sus servicios para ser el tercero en discordia.
Sábado 11/06 – 19:00 horas – SONORO
“Sonoro” es un espectáculo de palabras y sonidos, música y textos, canciones y poesías; cuya creación y realización es de Lara Fichera y Ricardo Ibarlin. Disfrutando autores tales como Jacques Prevert, León Felipe, Cesar Vallejo, Rodolfo Edwards, Dylan Thomas, Ibarlin, Lasha de Sala, Edith Piaf, Gane de Paul y Pedro infante; Ibarlin y Lara llevan al máximo el arte de interpretar poniendo de relieve todo lo que suena y desnudando la impotencia de lo que es imposible de contar.
Domingo 12/06 – 19:00 horas – UN LUGAR… CIERTAS MUJERES
Rastros de un pueblo. Retazos de la vida de ese pueblo y de mujeres que vivieron allí. Mudan espacios, tiempos y personajes y en escena mujeres de otrora y mujeres actuales, descendientes de aquellas , que aunque con vidas que transcurren en contextos diferentes se reconocen en cuestiones femeninas similares. Este trabajo es producto de la elaboración de un taller de entrenamiento actoral realizado en el tiempo de la pandemia y que aportó material para la construcción dramatúrgica y audiovisual y para la puesta en escena.
+Info: https://www.facebook.com/espacio44laboratoriocreativo/
LA MERCERÍA TEATRO
Situada en avenida 1 entre 36 y 37.
Sábado 11/06 – 21:00 horas – LOS INVISIBLES DE SIEMPRE
Un texto de Claudio Gotbeter en el que se aborda la incomunicación a través de imágenes, pareidolias y metáforas; que aparecen tanto en la dramaturgia como en la puesta en escena. Clarita es costurera y visita todos los domingos el cementerio, para hacer un soliloquio con los muertos. Urbano, por su parte, es el cuidador de ese cementerio. Y todo comienza cuando un domingo, Clarita falta a su cita dominical.
+Info: https://www.facebook.com/lamerceriateatro/
TEATRO EL ESCAPE
Situado en avenida 44 entre 23 y 24.
Domingo 12/06 – 19:00 horas – ¿ESTÁS AHÍ?
Ana y Francisco son una joven pareja que se mudan a un pequeño departamento a vivir juntos. En ese lugar notan la presencia de un “ser” que se llama Claudio. Francisco y Ana interactuarán con Claudio en el transcurso de toda la obra, el pequeño departamento será testigo de los encuentros y desencuentros de los tres protagonistas. Ana busca comunicarse con su pareja, se le opone, en primer lugar, Francisco, que no entiende sus reclamos, y en segundo lugar ella misma. Su ayudante es el fantasma Claudio, que la apoyará en sus intentos de acercamiento a Francisco, convirtiéndose en su compañero.
+Info: https://www.facebook.com/teatroelescape/
LA SALAMANCA
Situada en calle 5 entre 61 y 62
Sábado 11/06 – 21:00 horas – PAPACHOS
+Info: https://www.instagram.com/lasalamancaok/
PATIO DEL EDIFICIO DE PRESIDENCIA DE LA UNLP
Situado en avenida 7 N°776 entre 47 y 48.
LUNES DE FOLKLORE – 18:30 horas
A cargo de Fernando Troncoso y Carla Salas – Nivel Inicial | Mariela Maldonado y Pablo Sosa – Nivel Avanzado.
VIERNES DE TANGO – 19:00 horas
A cargo de María Cecilia Vignat y Jorge Pasteris.
Todos los profesores pertenecen a la Casa del Tango La Plata.
REPÚBLICA DE LOS NIÑOS
Situado en Camino Belgrano y 501 – Abierta de 6:00 a 23:00 horas – Entrada gratuita -Teléfono de consultas: (0221) 484-1409.
BARCO DE LA REPU!!!
Luego de su puesta en valor y restauración completa, nuevamente se puede disfrutar del paseo (que abarca casi 3km); con vistas a los edificios de la Marina, Casa del Pescador, Cabaña del Leñador, Domo, Casa del Teatro y Anfiteatro.
-Horario: 11:00 a 18:00 horas (sale cada media hora)
-Valor: $200 (Menores de 4 y jubilados – gratis)
AEROPUERTO
Obtener el pasaporte, elegir el destino, pasar por el scanner, observar un video en la sala de espera (transformada en minicine), recorrer el museo temático, divertirse con los simuladores, disfrutar de la cafetería Mandukas y finalmente subir al Boeing 737, hacen del Circuito una experiencia única para chicos y grandes.
-Funciona: sábados, domingos y feriados de 10:00 a 18:00 horas.
-Valor: $150 pesos (menores de 4 años, jubilados y discapacitados – gratis).
ACTIVIDADES
Entrenamiento Funcional. (Adultos)
-Lunes: 14:00 horas.
-Martes y Jueves: 09:30, 15:00 y 16:00 horas.
-Miércoles: 14:00, 15:00 y 16:00 horas.
-Viernes: 14:00 horas.
Taller De Concientización Ambiental
-Lunes: 15:30 horas.
-Miércoles: 14:00 horas.
Taller Huerta (Niños)
-Miércoles: 16:00 horas
Taller Huerta (Adultos)
-Sábados: 09:00 y 11:00 horas
Fanfarria
-Sábado y domingos: 14:00 horas
Pilates Mat (Adultos).
-Lunes y viernes: 10:30 horas / 11:30 horas.
-Miércoles: 10:30 horas / 11:30 horas.
Fútbol Kids
-Lunes, miércoles y viernes de 17:00 y 18:00 horas.
Entrenamiento Funcional Kids
-Lunes, miércoles y viernes: 10:00 horas / 11:00 horas.
Taller de arquitectura de La Repu para niños
-Viernes: 15:30 horas.
Ritmos Latinos
-Lunes, miércoles y viernes de 17:00 horas.
MUSEOS, MUESTRAS DE ARTE Y EDIFICIOS PATRIMONIALES
CENTRO DE ARTE DE LA UNLP
Situado en calle 48 entre 6 y 7.
Las muestras de arte se pueden visitar de miércoles a sábados de 14:00 a 19:00 horas.
+Info: https://www.facebook.com/centrodeartedelaunlp
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES
Situado en Paseo del Bosque S/N
Se encuentra abierto los sábados, domingos y feriados de 10:00 a 18:00 horas y brindará cinco visitas guiadas por día.
Las visitas guiadas salen del Hall central a las 10:20, 12:20, 14:20, 15:20 y 16:20. Son gratuitas, con el pago de la entrada, y sin inscripción previa.
La reserva de la entrada seguirá siendo únicamente online y de manera anticipada. El valor de la entrada general es de $200, los niños y niñas de 12 años y menores, jubilados y estudiantes ingresan gratis. Todas las personas deberán estar registradas previamente y el pago se realiza en el Museo con tarjetas Visa o Master de crédito o débito, cuenta DNI y BNA+. En caso de no poder asistir a la visita, se solicita reprogramar la reserva.
El museo también ofrece una serie de audioguías en español, inglés y portugués que relatan el contenido de las salas y las piezas más relevantes. Las audioguías son gratuitas y están disponibles en la web. El museo cuenta con una red de wifi pública y libre para escuchar las audioguías directamente desde el celular. Se recomienda el uso de auriculares.
El Museo propone un circuito temático llamado “Gigantes del museo”. Los y las visitantes pueden ingresar, individualmente o en grupo familiar, y hacer un circuito en un sentido único a través de las salas: Tiempo y Materia, Paleontología, Zoología invertebrados y de Vertebrados acuáticos. De este modo se mantiene la distancia con otros grupos de visitantes.
Reserva de entradas: https://entradas.museo.fcnym.unlp.edu.ar/
+info: www.museo.fcnym.unlp.edu.ar
Consultas: informesmuseo@fcnym.unlp.edu.ar
PLANETARIO
Situado en Avenida Iraola y 118 – Paseo del Bosque.
EL UNIVERSO DE TU IMAGINACIÓN – 15:15 HORAS
Con canciones escritas e interpretadas por Hugo Figueras, este espectáculo inmersivo invita a imaginar infinitos mundos a partir de las formas que nos ofrece el universo.
DE LA TIERRA AL UNIVERSO – 16:15 HORAS
En este espectáculo inmersivo realizaremos un viaje desde nuestro pequeño planeta azul hacia las maravillas que oculta el cielo estrellado. Un viaje que dejará al descubierto cuanto hemos aprendido sobre nuestra posición en el cosmos.
BELISARIO – 17:30 HORAS
Esta serie se centra en las aventuras de un pequeño ratón astronauta que viaja en el tiempo para inscribir su nombre en la historia de la astronáutica argentina. A lo largo de sus viajes presenciará los hechos más relevantes y se enfrentará a impensados peligros que deberá sortear para sobrevivir.
LA CUESTA DEL VIENTO – 18:30 HORAS
Un grupo de astrónomos viaja desde La Plata hacia San Juan para registrar el eclipse solar del 2 de julio de 2019. Rodeo, un pequeño pueblo apacible, comienza a poblarse de personajes que se ven atraídos por este evento astronómico de inigualable magnitud: la Luna se interpone entre nosotros y el Sol y crea una falsa noche durante unos pocos minutos en pleno día.
CENTRO CULTURAL ISLAS MALVINAS (19 y 51)
Exposiciones en: Salas A – Sala C – MUGAFO de 10:00 a 20:00 horas.
Sala A – Muestra: “INTERFERENCIAS” – Exposición de la artista Patricia Saullo Rodrigo Jesús Barrionuevo
Sala A – Muestra: “DE LA OSCURIDAD A LA LUZ” – Exposición de la artista Patricia Saullo.
Sala C – Muestra de “ATILIO MORALES TOBAR” – Exposición del diseñador industrial.
Sala MUGAFO – Muestra: “CITA A CIEGAS” – exposición de la artista Jorgelina Alimenti.
+Info: https://www.instagram.com/laplata.ciudadcultural/
MUSEO MUNICIPAL DE ARTE (MUMART)
Días y horarios: martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas y sábados y domingos de 14:00 a 20:00 horas. Para coordinar visitas: mumartmuseo@gmail.com
MUSEO MUNICIPAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO (MACLA)
Días y horarios: martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas. | Sábados y domingos de 14:00 a 22:00 horas.
Para coordinar visitas: (0221) 427-1843.
+Info: https://www.facebook.com/macla.museo
MUSEO Y ARCHIVO DARDO ROCHA
Para coordinar visitas: lunes a viernes de 08:00 a 14:00hs al Tel: (0221) 427-5591.
Ubicación: calle 50 Nº 935 entre 13 y 14.
MUSEO ALMAFUERTE
Para coordinar visitas: lunes a viernes de 08:00 a 14:00hs al teléfono: (0221) 427-5631.
Ubicación: Avenida 66 Nº530 entre 5 y 6.
COMPLEJO BIBLIOTECARIO MUNICIPAL PALACIO LÓPEZ MERINO
Situado en calle 49 entre 12 y Diag. 74. Días y horarios: se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 17 hs.
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES EMILIO PETTORUTI
Ubicado en avenida 51 entre 5 y 6. Días y horarios: martes a domingo de 14:00 a 20:00 horas.
Se pueden visitar las muestras “Hacia el simbolismo” de Ivan Federico Wenger y “Fetiche isla, amuleto” de de Sabrina Weingart en el espacio vidriera
+Info: https://www.instagram.com/museopettoruti/
ASCENSOR Y MUSEO DE LA CATEDRAL
Situado en 14 entre 51 y 53.
Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas – Sábados, domingos y feriados de 10:00 a 20:00 horas.
Visitas guiadas: Templo/Museo/Ascensor – martes a viernes a las 11:00, 14:00 y 16:00 horas – Escuelas / contingentes / grupos superiores a 15 personas | Informes y reservas: museofundacioncatedral@gmail.com
Entrada General: $350.
Residentes en el país y latinoamericanos: $150
Estudiantes universitarios/terciarios y jubilados acreditados: $100.
Colegios y contingentes (10 personas o más): $100
Muestras de arte: Se pueden visitar de martes a domingo en el horario de 10:00 a 18:00 horas. La exposición estable cuenta con Códigos QR y audioguías para recorrerla.
CASA CURUTCHET
Boulevard Le Corbusier (ex 53) entre 1 y 2.
Visitas: viernes, sábados y domingos de 13:00 a 17:00 horas. Valor de la visita: $400
Para dar un paseo por esta obra del genial arquitecto Le Corbusier, se debe reservar previamente a través de sus medios de comunicación habituales: Facebook, Instagram.
Además, allí se encuentra funcionando el Museo de Arquitectura y Urbanismo “Arquitecta Adela Margarita Martínez” y ya se puede disfrutar de la primera muestra en la que se exhiben las obras ganadoras del Premio CAPBA 2020 de Obra Construida en todas sus categorías.
Facebook: https://www.facebook.com/casacurutchetoficial
Instagram: https://www.instagram.com/casacurutchet.oficial/
MUSEO BEATO ANGÉLICO
Situado en diagonal 73 esquina 47.
Se puede visitar muestras con obras de Roxana Mayeyoshimoto (pinturas), Beatriz Cruz (pinturas), Cristina Paredes y Graciela Gutiérrez Marx (”Homenaje a Alicia Dufour”), Marcela Anacleto y Yaya Casal (artes visuales), Sol Vicente (pinturas), Iris González (pinturas) y Juan Constantino Calleja (poeta). En la pequeña sala se exhibirá un homenaje a Sergey Spivak Laurson.
+Info: https://www.facebook.com/museo.beatoangelico
MUSEO DEL AUTOMÓVIL – COLECCIÓN RAU
Situado en avenida 1 entre 34 y 35.
El Museo del Automóvil y Ramos Generales “Colección Rau” de la Ciudad de La Plata posee una importante colección de automóviles, surtidores de combustible y ramos generales albergados en un edificio que data del año 1875.
Días y horarios: sábados y domingos de 15:00 a 19:00 horas.
Contacto: +54 9 221 502-5153
+Info: https://www.facebook.com/museodelautomovilcoleccionRau
ARCHIVO HISTÓRICO Y MUSEO DEL SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE
Fue inaugurado el 16 de septiembre de 1994 con la intención de preservar el patrimonio histórico y constituirse como lazo entre la comunidad y aquellas personas momentáneamente privadas de la libertad. Desde aquel momento fundacional cuenta con el padrinazgo del maestro y guía Pérez Celis, creador del emblema identificatorio.
Horario y día: lunes a viernes 8:00 a 16:00 horas.
Visitas: se realizan mediante turnos que se deben solicitar mediante el facebook: https://shortest.link/vfE y/o al mail: archivoymuseospb@gmail.com
Dirección: 35 N° 535 entre 5 y 6.
Teléfono: (0221) 429-3892
ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
MOVETE EN BICI
Mediante el Sistema gratuito de préstamo de bicicletas manual (con estaciones fijas) podrás recorrer la cuidad u organizar tu propio tour mediante las audioguías, que podés encontrar en: https://turismo.laplata.gob.ar/audioguias-1/
Funcionamiento: se retiran las bicis en las Estaciones de Plaza San Martín (7 y 50), Plaza Islas Malvinas (19 y 51) y Parque San Martín (25 y 50) de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas. Los sábados y domingos las bicis sólo se retiran y devuelven en la estación del Paseo del Bosque (Av. Pereyra Iraola en la entrada al Museo) de 14:00 a 18:00 horas.
Para devolver la bicicleta: en la estación más cercana.
PARQUE ECOLÓGICO
Es un parque temático de 206 Has, abocado a la temática ambiental, adquirido por la Municipalidad de la Plata en el año 1998 para preservar un espacio verde seminatural, en respuesta al avance vertiginoso de la urbanización en la región. Se encuentra ubicado entre las localidades de City Bell y Villa Elisa, pertenecientes al partido de La Plata.
ACTIVIDADES:
-sábados 10:30 horas y domingos a las 15:00 horas se llevarán adelante visitas guiadas por el Parque.
-Entrenamiento funcional: lunes y miércoles a las 14:30 horas.
-Taller Compartiendo la Huerta: jueves de 09:00 a 16:00 horas.
-Hits Dance: martes, jueves y sábados 10:00 y 17:30 horas.
-Ritmos: viernes 18:00 horas.
-Aerobox: martes y jueves 14:30 horas.
Dichas actividades son con docentes a cargo y cupos limitados y quienes deseen participar, deberán inscribirse previamente enviando un correo a parqueecologico@laplata.gob.ar.
Ubicación: Camino Centenario entre 426 y 460 (Villa Elisa).
Días y horarios: lunes a domingos de 7:00 a 21:30 horas.
Tel: (0221) 473 0108.
mail: parqueecologico@laplata.gob.ar
MIZUJO CAMPO LIBRE
Situado en Ruta 36 km. 48,5 (Colonia Urquiza).
Es un proyecto centrado en la idea del mini turismo rural caracterizándolo en una granja criolla con espíritu japonés, un lugar ideal para realizar actividades al aire libre en contacto directo con la naturaleza. Granja criolla con espíritu japonés. Verdulería + Vivero + Bioparque.
Acceso Bioparque con Reserva: Sábados, Domingos y Feriados de 10 a 18hs. Reservar lugar de Lunes a Jueves (hasta las 17hs). Reserva SIN COSTO. La entrada se abona solo en caso de ingresar al sector.
-ACCESO VIVERO SIN RESERVA: ingreso de 10 a 15hs (cierre 18hs.).
Informes: (0221) 491-4357, Jueves y Viernes de 10hs a 18hs.
Valor entradas:
– Adulto $600
– Menores de 4 a 12 años $400
– Jubilados $400