Fundada el 19 de noviembre de 1882, La Plata es la capital de la provincia de Buenos Aires y cuenta con una superficie de 940 km2 que abarca el Casco Urbano, o comúnmente denominado “Cuadrado Perfecto”, y varias localidades.
Con más de 900 mil habitantes está ubicada a 56 km de la Ciudad de Buenos Aires, a tan sólo unos 40 minutos en auto por autopista. Arquitectura, gastronomía, museos, compras, aire libre, cultura y eventos, La Plata lo tiene todo. ¡Descubrila!
Se la conoce también como la “Ciudad de las diagonales”, “de los tilos” y “de los estudiantes” por su gran cantidad de universidades e institutos terciarios públicos y privados. Además, al ser capital de la Provincia, es sede de Colegios Profesionales y, claro, de organismos del Estado.
Por este motivo, es sede de una gran cantidad de eventos, congresos y cursos que la convierten en la quinta ciudad del país en segmento de “Turismo de Reuniones”. Además tiene fiestas características que convocan a turistas durante todo el año: el Festival del Bon Odori, la Fiesta del Aucaucil, Fiesta del Tomate platense, y una gran cantidad de eventos culturales y deportivos.
En su “Cuadrado Perfecto” cuenta con 23 parques y plazas, incluido un gran pulmón verde conocido como Paseo del Bosque. Contiene además una variadísima cantidad de especies arbóreas que embellecen las distintas calles como tilos, plátanos, jacarandás y naranjos plantados para ayudar a la orientación a personas con discapacidad visual. Y en la medida en que uno se aleja del centro podrá percibir el canto de estorninos, carpinteros, horneros, cotorras y zorzales.
Nuestra ciudad se ha caracterizado por ser una conjunción perfecta entre lo clásico y lo innovador. Además de ser un hito en el mundo por su planificación ha sido una ciudad innovadora en muchos sentidos. Fue, por ejemplo, la primera ciudad con luz eléctrica pública y la iluminación de Plaza San Martín se veía a otro lado del Río de La Plata, desde Colonia en Uruguay. Además fue la primera ciudad con semáforo.
En 1887 ya había inaugurado los servicios de telegrafía y telefonía y para 1892 se realizó el primer recorrido del tranvía eléctrico siendo la primera ciudad de Sudamérica en tener este transporte público.
Más cercano a estos tiempos fue la primera ciudad de Argentina en controlar el estacionamiento a través de mensajes de texto y pionera en establecer Polos Tecnológicos para exportar conocimiento al mundo.
El Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) tiene como objetivo promover turísticamente la ciudad de La Plata. Palacio Campodónico, diag. 79 e/ 56 y 5, tel.: 54 221 489 5602. Horario de atención: 9 a 16hs, de lunes a viernes.